ESPMEXENGBRAIND

20 Nov 2025
ESPMEXENGBRAIND
20 Nov 2025
Expertos destacan que la evidencia científica del sector lácteo es clave para informar sobre salud y alimentación.
La ciencia láctea gana protagonismo en la comunicación nutricional

La ciencia láctea como pilar de la comunicación en nutrición y alimentación

El conocimiento científico del sector lácteo se ha vuelto esencial para promover una comunicación eficaz sobre nutrición, alimentación y salud pública. Según expertos, esta «ciencia láctea» abarca el estudio de la leche, el yogur, los quesos y otros derivados, tanto en su composición como en sus efectos funcionales.

En un escenario donde los consumidores demandan mayor transparencia y evidencias en sus decisiones alimentarias, las empresas lácteas están enfrentando el desafío de traducir los datos técnicos en mensajes claros y confiables. La nutrición basada en pruebas científicas ya no es un complemento: es la base del discurso comercial y educativo en el mercado de los lácteos.

Para alcanzar esta meta, la industria debe colaborar con investigadores, universidades y organismos regulatorios, aprovechando ensayos clínicos, análisis de composición y plataformas de divulgación digital. Este enfoque permite comunicar no solo “qué es” la leche o el queso, sino “por qué” y “cómo” contribuyen al bienestar.

El resultado: una mejor integración del mensaje lácteo en campañas de salud, marketing de alimentos y políticas públicas, que fortalece la posición del sector ante competencia y objeciones sobre beneficios, sostenibilidad o etiquetado. En última instancia, refuerza la confianza del consumidor y abre camino para innovaciones alimentarias con respaldo científico.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.