ESPMEXENGBRAIND

25 Nov 2025
ESPMEXENGBRAIND
25 Nov 2025
La Sindicatura alertó por deuda, atrasos salariales y falta de equilibrio en plena etapa concursal.
SANCOR

La Sindicatura lanzó una dura advertencia en pleno concurso millonario

La láctea sigue sin cubrir gastos, arrastra deuda posconcursal y enfrenta reclamos salariales

La cooperativa SanCor CUL, con sede en Sunchales (Santa Fe), atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia. Así lo confirma el reciente informe de la Sindicatura designada en el concurso preventivo, que volvió a alertar sobre atrasos salariales, deudas sindicales y falta de cobertura de seguros, mientras la Justicia avanza con nuevas convocatorias y audiencias clave.

El juez del expediente citó a SanCor a una audiencia hoy y convocó al gremio lácteo Atilra para mañana, en el marco de un proceso que ya suma fuertes tensiones internas y reclamos urgentes de los trabajadores.

Deuda superior a $83.000 millones y capacidad operativa limitada

SanCor, histórica referencia del cooperativismo lechero fundada en 1938, debe enfrentar una deuda acumulada superior a $83.000 millones, junto a una estructura productiva reducida que, si bien mostró una leve recuperación, continúa lejos del equilibrio.

A la gravedad financiera se suma además una investigación de la Justicia Federal a exautoridades de la cooperativa por presunta falta de aportes previsionales y de obra social, por un total de $1.644 millones.

El concurso, los reclamos y la situación laboral

La empresa permanece concursada desde febrero pasado, pero el escenario se complejiza día a día.
La deuda salarial mantiene pendientes los pagos de abril a agosto de 2025, además del medio aguinaldo 2025. Aunque se hicieron desembolsos parciales, no se cubrió la totalidad de los haberes adeudados y también hay atrasos con productores tamberos.

El nuevo juez del caso, Marcelo G. Gelcich, reemplazó recientemente al Dr. Guillermo Vales. Gelcich deberá evaluar el plan que presentó la cooperativa, que incluye una reducción de personal hasta alcanzar una “dotación óptima” de 632 trabajadores.

En paralelo, el estudio jurídico Regali, que representa a más de 500 acreedores (exempleados, productores y proveedores), impulsó una denuncia penal contra directivos de SanCor por su responsabilidad en la crisis financiera.

La Sindicatura: ingresos al alza, pero sin punto de equilibrio

El informe conocido ayer detalla que, en julio de 2025, los ingresos brutos subieron un 60% frente a mayo, el mes con menores ventas del año. Sin embargo, la mejora no alcanza para cubrir los gastos operativos ni los costos fijos de estructura, lo que confirma que la empresa sigue lejos del punto de equilibrio.

El documento también advierte la existencia de pasivos generados después de la apertura del concurso, especialmente en materia laboral y de seguridad social, lo que agrava aún más el cuadro financiero.

Además, la Sindicatura observó que SanCor no incluyó en su informe judicial los vínculos contractuales con la empresa Elcor SA, radicada en Villa María (Córdoba), que elabora la manteca Tonadita con materia prima provista por la cooperativa.

Quiebra con continuidad y próximos pasos

Uno de los pedidos de quiebra presentados contra SanCor es el de Atilra, que reclama avanzar con una quiebra con continuidad de la explotación para proteger los puestos de trabajo.

Este mecanismo contempla dos etapas:

  1. Una fase transitoria, en la que el juez puede adjudicar establecimientos y marcas para su explotación mientras avanza el proceso.

  2. Una fase de venta de activos, donde se determinan las unidades productivas, se fijan las bases de licitación y se adjudican a los compradores.

La definición judicial de este camino será clave para el futuro inmediato de la histórica cooperativa.

Fuente: La Nación

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.