Industrias lácteas chilenas aumentan un 8,1 % su recepción de leche al tercer trimestre
Según el último ranking elaborado por Fedeleche, con datos de ODEPA, entre enero y septiembre de 2025 la recepción nacional de leche cruda por parte de la industria láctea mayor en Chile creció un 8,1 % respecto al mismo periodo de 2024. Esto representa un aumento de 121,1 millones de litros, alcanzando un total de 1.618,1 millones de litros.
Liderazgo firme de las grandes industrias
El liderazgo del sector sigue en manos de Colun, seguida por Soprole‑Prolesur y Nestlé Chile.
-
Colun aumentó su recepción un 11,5 %, sumando 540,7 millones de litros —55,1 millones más que en 2024—, y concentrando el 33,4 % de la leche cruda procesada a nivel nacional.
-
Soprole-Prolesur creció 5,1 %, con 434,4 millones de litros. Su participación de mercado pasó al 27,6 %.
Nestlé Chile destacó con un alza del 16,8 %, alcanzando 203,3 millones de litros y una participación del 12,6 %.
Otras industrias menores también mostraron incrementos: por ejemplo, Watt’s subió un 3,5 % y Quillayes‑Surlat un 3,9 %.
Qué significa este aumento para el sector
El alza en la recepción de leche cruda marca una reactivación del flujo para la industria procesadora, lo que indica una buena recuperación de la producción primaria o una mejora en la logística de acopio y transporte. Además, apunta a una mayor demanda de materia prima por parte de las empresas, lo que podría traducirse en un impulso para la cadena láctea en general.
No obstante, la concentración del abastecimiento en unas pocas grandes industrias —que concentran más del 90 % del volumen— podría afectar la competencia y las negociaciones con los pequeños y medianos tamberos, un tema estructural que exige monitoreo.
Fuente: Fedeleche






