Exportaciones agroindustriales récord: 53 productos argentinos alcanzan su mejor performance en siete años
Un reciente informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGPyP) reveló que entre enero y septiembre de 2025 un conjunto de 53 productos agroindustriales consiguieron su mejor desempeño exportador de los últimos siete años.
Resultados destacados
-
Ese conjunto de productos totalizó US$ 2.398 millones en ventas externas y un volumen de 534.914 toneladas.
-
El valor exportado aumentó un 32% y el volumen un 18% respecto al mismo periodo de 2024.
-
El precio promedio de exportación fue de aproximadamente US$ 4.482 por tonelada.
Diversificación y productos de alto valor agregado
El listado incluye productos agrícolas, ganaderos, manufacturas de valor agregado y economías regionales, lo que demuestra una diversificación creciente de la oferta exportable argentina.
Entre los bienes con mayor precio por tonelada se destacan semillas, aceites esenciales, carne bovina deshuesada, aceites de jojoba, proteínas, quesos de pasta dura, vino espumoso, helados y una amplia gama de otros productos elaborados o procesados.
Además, rubros tradicionales y de economías regionales como miel, dulce de leche, tabaco, pasas de uva, lana, conservas, jugos y otros productos también figuraron entre los exportadores de mejor desempeño.
Qué significa para el agro argentino
Este récord exportador revela una apuesta clara a la diversificación y valor agregado, alejándose de una dependencia exclusiva de commodities tradicionales. También evidencia que empresas de distintos tamaños y economías regionales pueden integrarse con éxito al mercado internacional.
Para la industria láctea y lácteos elaborados, la inclusión de quesos, dulce de leche y otros lácteos entre los productos destacados representa una ventana de oportunidad para posicionarse en mercados externos. Asimismo, refuerza la relevancia de apostarle al valor agregado, la innovación y la calidad para sostener competitividad global.
Un impulso exportador con mirada estratégica
El 2025 marca un hito histórico para la agroindustria argentina: una combinación de diversificación, calidad, demanda internacional y estrategia exportadora permitió alcanzar cifras que no se veían desde hace siete años. En un contexto global cambiante, esta variedad de productos exportados otorga resiliencia al sector y subraya la importancia de seguir fortaleciendo la integración entre producción, industria y comercio exterior.
Fuente: Ruralnet






