España impulsa exenciones arancelarias para aceite, vino y queso hacia EE. UU.
El gobierno de España anunció que buscará que productos emblemáticos como aceite de oliva, vino y queso —junto a aceitunas, atún rojo, pulpo, perfumes y algunos insumos industriales— sean incluidos en una nueva lista de exenciones arancelarias de Estados Unidos. La medida apunta a aliviar los costos de exportación y favorecer tanto a productores españoles como a importadores estadounidenses.
Según lo expresado por el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, la idea es presentar estos productos como “estratégicos” en negociaciones comerciales, con el argumento de que su exención beneficiaría a ambos lados del Atlántico. En el caso del aceite de oliva, enfatizó que EE. UU. importa casi la totalidad de su consumo, y que España aporta el 40% de esas importaciones, lo que sustenta el pedido.
Qué incluye la solicitud
-
Aceite de oliva y aceitunas
-
Vino español
Quesos
Productos del mar como atún rojo y pulpo
Otros bienes como perfumes, yeso y materiales de construcción
La propuesta forma parte de una estrategia de liberalización comercial que España promueve junto con la Unión Europea, buscando reducir barreras para exportaciones agroalimentarias.
Qué significa para la industria láctea y del queso
Si se aprueba la exención arancelaria para el queso, podría abrirse un canal de exportación más competitivo hacia EE. UU., lo que daría un impulso al sector quesero español —y beneficiaría a productores que habían visto sus ventas resentidas por los aranceles recientes. Este tipo de decisiones también puede reactivar la demanda internacional por productos de valor agregado vinculados a la tradición gastronómica europea.
Escenario global antes de la exención
Desde 2024, los aranceles impuestos por EE. UU. afectaron a varios productos europeos, incluidos el aceite de oliva y el vino, generando retrocesos en exportaciones.
La solicitud actual se presenta en un contexto de deterioro del comercio bilateral, con un déficit creciente en el intercambio entre España y Estados Unidos.
Fuente: Infobae






