ESPMEXENGBRAIND

28 Nov 2025
ESPMEXENGBRAIND
28 Nov 2025
El valor del litro bajó de $2.200 a $2.000 y productores alertan que la caída podría profundizarse.
Se desploma el precio de la leche en Arauca cae 9 % en un mes

El precio de la leche en Arauca cayó abruptamente y encendió las alarmas entre los productores. En menos de un mes, el valor pagado por litro descendió un 9 %, pasando de $2.200 a $2.000, afectando de forma directa los ingresos de cientos de familias rurales del departamento.

Las agremiaciones que agrupan a más de 240 productores especializados en lechería advirtieron que la caída podría continuar. Entre los factores que presionan el mercado mencionan el fuerte invierno, el ciclo productivo y diversas condiciones externas que están impactando la demanda.

Según William Enrique Romero Rincón, ganadero y gerente de la Asociación de Ganaderos de Panamá de Arauca, la baja comenzó tras un período de 80 días con valores favorables. Explicó que el retroceso se evidencia desde octubre y coincide con los 33 años de actividad de la organización en la región. Señaló además que la caída está relacionada con la disminución de la venta de queso en Bogotá y la prolongada ola invernal que enfrenta Arauca.

Factores de mercado que explican la caída

Dorangela Molina Landaeta, representante legal de la Cooperativa de Lecheros de Tame (Coolactame), confirmó que el precio actual de acopio es de $2.000 por litro y anticipó que podría seguir descendiendo. Explicó que la etapa de destete reduce de manera marcada la oferta de leche, mientras que la finalización del calendario escolar disminuye el consumo institucional, generando mayor disponibilidad de queso.

Esto provoca un efecto de sobreoferta, con exceso de producto en el mercado y un consecuente ajuste a la baja. A estas condiciones se suman los cierres de vías en distintas zonas del país, que alteran el flujo de queso hacia Bogotá y generan distorsiones regionales: caída de precios en unas áreas y aumentos en otras.

Un impacto que se extendería por el departamento

En el suroccidente de Arauca, los productores también anticipan una disminución mayor. Saida Niño, gerente de la Asociación de Productores y Comercializadores de Leche del Piedemonte Araucano (Aprocolpa), afirmó que la demanda comenzó a ceder, lo que profundizará la baja en el valor pagado al productor.

Recordó que llevan más de dos meses con un precio de $2.000 por litro, una situación inusualmente favorable que ahora enfrenta un retroceso sostenido. La agremiación, con 16 años de presencia en Tame, trabaja en acopio y transformación de leche en queso.

Los distintos factores climáticos, operativos y de mercado confluyen para frenar un periodo de ingresos altos que duró 80 días, y que hoy muestra señales claras de deterioro en el precio de la leche en Arauca.

Fuente: Contexto Ganadero

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.