ESPMEXENGBRAIND

16 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
16 Oct 2025
Exceso de oferta reduce márgenes y pone en jaque la rentabilidad de industrias pequeñas.
Producción de leche en Chile crece 8,1% al mes de julio

El mercado lácteo se enfrenta a un desafío creciente: el exceso de producción combina con una capacidad limitada del mercado para absorberla. Esa situación genera una presión bajista sobre los precios que afecta de manera más severa a las pymes industriales, que carecen de los márgenes para sostenerse ante sobreoferta prolongada.

Según fuentes locales, los volúmenes remanentes se acumulan en los depósitos y los quesos atraviesan períodos de stock elevados, con dificultad para encontrar salida comercial adicional. En ese contexto, muchas pequeñas plantas quedan atrapadas entre el costo que implica procesar más leche y la caída del precio resultante.

Para enfrentar esta coyuntura, varios operadores recomiendan:

  • Ajustes en la escala operativa: reducir producción marginal en momentos de baja demanda.

  • Diversificación de productos: apuntar a productos de valor agregado (quesos especiales, fórmulas, lácteos funcionales) que resistan mejor la competencia de precio.

  • Asociatividad o esquemas cooperativos: compartir planta, logística o canales de venta para reducir costos fijos.

  • Estrategias contractuales con productores: negociar entregas con anticipación para moderar el flujo diario de leche.

  • El momento exige que las pymes lecheras miren más allá del volumen y se reorienten hacia modelos más eficientes y segmentados si quieren sobrevivir frente a la presión estructural del mercado.

    Fuente: Rafael a Noticias — Mercado lácteo: la abundancia de leche presiona precios y desafía a las pymes

    Te puede interesar

    Notas Relacionadas

    Destacados

    Sumate a

    Más Leídos

    Mundo

    Seguinos

    ¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

    Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.