En 2024, los precios agrícolas en la Unión Europea experimentaron un modesto descenso, cayendo un 2% en comparación con 2023. Este descenso de los precios se produjo tras las fuertes subidas de 2021 y 2022 debidas a la pandemia de COVID-19, las condiciones climáticas extremas y la invasión de Ucrania por Rusia.
A pesar de una subida de los precios del aceite de oliva en 2024, los precios de los cereales bajaron un 15%, los de los huevos un 8% y los de las hortalizas y productos hortícolas un 2%. El precio de los cerdos y las aves de corral también se redujo un 7% y un 8%, respectivamente.
Según cifras de Eurostat, los precios de la leche disminuyeron en 16 países de la UE en 2024. El descenso más acusado se registró en Finlandia, con una caída de precios del 12%, seguido de Portugal, con un 10%, y España, con un 8%. Por el contrario, el aumento más pronunciado se registró en Irlanda, con una subida de precios del 15%, seguida de Lituania, con un 11%, y Letonia, con un 10%.
En cuanto a la producción, el coste de las semillas y los servicios veterinarios aumentó un 3%. Sin embargo, los precios de los abonos y enmiendas para mejorar la calidad del suelo se desplomaron un 18%, los de los alimentos para animales un 11%, y los de los productos fitosanitarios y pesticidas un 2%.
La Comisión Europea impulsa medidas para proteger a los agricultores
Tras un año en el que los agricultores han protestado con regularidad, la Comisión Europea ha presentado una iniciativa para garantizar que reciban una compensación justa y dejen de verse obligados a vender productos por debajo de los costes de producción.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V