ESPMEXENGBRAIND

14 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
14 Ago 2025
En Colombia detectan prácticas que afectan la calidad y seguridad del producto.
Alertan por adulteración de leche con lactosueros

La industria láctea de Colombia enfrenta un grave desafío: la adulteración de leche con sueros lácteos, una práctica desleal que afecta la calidad, la rentabilidad de los productores honestos y la confianza de los consumidores.

La industria láctea de Colombia está lidiando con un problema que amenaza su integridad y la confianza de los consumidores. Una práctica fraudulenta, que consiste en la adulteración de leche con lactosueros, está afectando la calidad de los productos lácteos en el mercado. Esta situación no solo plantea serios riesgos para la salud pública al alterar la composición nutricional del producto, sino que también socava la credibilidad de todo el sector, lo que podría tener consecuencias económicas a largo plazo.

El lactosuero es un subproducto líquido de bajo costo que se obtiene durante la elaboración de quesos. Al ser agregado a la leche, incrementa su volumen, lo que permite a actores deshonestos maximizar sus ganancias al vender una mayor cantidad de producto por un precio inferior. Esta práctica es una forma de engaño al consumidor, que cree estar comprando leche pura, cuando en realidad está adquiriendo un producto diluido y de menor valor nutricional, una situación que distorsiona gravemente el mercado.

Esta competencia desleal tiene un impacto devastador en los productores de leche honestos que se adhieren a los altos estándares de calidad. La disponibilidad de un producto adulterado más barato en el mercado ejerce una presión a la baja sobre los precios de la leche cruda. Como resultado, los productores legítimos tienen dificultades para recibir un precio justo por su producto, lo que compromete su rentabilidad y pone en riesgo la sostenibilidad de sus operaciones, afectando a la base misma de la producción lechera colombiana.

Ante la gravedad del problema, las autoridades y gremios del sector han tomado medidas para combatirlo. Se están impulsando controles de calidad más estrictos en toda la cadena de valor láctea, así como una mayor fiscalización para identificar y sancionar a los responsables de esta adulteración. El objetivo es claro: proteger la calidad de los productos lácteos colombianos, restaurar la confianza del consumidor y garantizar un mercado justo para todos los productores que trabajan de manera responsable.

En conclusión, la lucha contra la adulteración de la leche con lactosueros es crucial para el futuro de la industria láctea en Colombia. La integridad y la calidad del producto son el pilar de la confianza del consumidor y la rentabilidad del sector. Al enfrentar este desafío de manera decidida, la industria no solo se protege a sí misma, sino que también asegura la salud de los consumidores y fomenta un entorno de negocios equitativo para los productores que son el verdadero motor de la producción lechera del país.

Fuente: Agronegocios.co

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.