ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
La reciba de leche en los centros LICONSA ha disminuido hasta en un 50 por ciento desde el inicio de este gobierno federal a la fecha.

Productores de leche advierten que enfrentan serios problema, porque la reciba de leche en los centros LICONSA ha disminuido hasta en un 50 por ciento desde el inicio de este gobierno federal a la fecha, lo que ha obligado a ganaderos a dejar esta actividad; además este día enfrentan retraso en los pagos, lo que los pone en riesgo porque se quedan sin dinero para el alimento de los animales, medicamentos si se requieren y el pago de los trabajadores; electricidad, agua entre otros aseguró, Miguel Nieto Montoya, presidente de la asociación ganadera de Valle de Santiago.
El líder ganadero destacó que la gran mayoría son pequeños productores y requieren del pago por la entrega de la leche, porque además ésta tiene que reunir una serie de requisitos en la calidad, por lo que su alimentación tiene que ser de calidad, de ahí la necesidad del dinero porque sin alimento no dan leche y tiene que ser de determinada calidad que demanda LICONSA y si no hay dinero hay para darles de comer.
Ante la difícil situación y solo en Valle de Santiago, entre 15 y 20 pequeños productores han abandonado esta actividad, porque este tipo de situación ha generado incertidumbre y ocurre desde hace 2 años por la política aplicada por el gobierno federal en este sector; “los ganaderos han tenido que vender algunas vacas para poder subsistir y esto es en detrimento del sector, lo que no les ha permitido crecer. Entregamos la leche a una dependencia de gobierno porque es seguro el pago, pero ahora ya no hay certidumbre y los pagos se atrasan.
Hace dos años solo en el Centro de acopio Valle de Santiago se recibían 170 mil litros de leche, actualmente apenas se llega al 50 por ciento, actualmente pagan el litro a 8.20 pesos; pero para que el productor tenga una ganancia, tendrá que tener un precio por encima de los 10 pesos; porque producir un litro de leche cuesta entre 7.80 y 8 pesos, por lo que los 8.20 pesos no permite que los productores tengan ganancias para pensar en crecer”, dijo.
Nieto Montoya destacó que en este momento además hay exceso de ganado, porque nadie quiere las vacas lecheras, las porque por ciento disminuyeron en su precio; “las vacas lecheras se cotizaban por encima de los 30 mil pesos y en este momento están entre 16 y 18 mil pesos y no hay quien las quieran. Para rastro las vacas lecheras valían entre 16 y 20 mil pesos, en este momento no las quieren y su precio apenas alcanza entre los 8 y 10 mil pesos, por lo que se ha vuelto desilusionante trabajar en este sector”, precisó.
Actualmente apenas unos 50 productores entregan leche en el centro de acopio Liconsa de Valle, porque este gobierno ya no permitió que las cooperativas entregaran leche, con el caso de una de León que aglutinaba a 100 productores pequeños, por ello optaron por no entregar porque de manera personal ya no les costeaba traer la leche de manera individual.
Finalmente dijo que de seguir atrasando los pagos y afectando a los ganaderos disminuyendo la reciba de leche, no descartan movilizaciones y acciones diversas como ya lo están haciendo productores de leche en Jalisco y Chihuahua.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter