ESPMEXENGBRAIND

3 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Abr 2025

Agalep ratificó que este martes 15 de marzo se llevará a cambo el Paro Nacional de Ganaderos lecheros.

Según la industria, la producción de leche cruda nacional, que cubre únicamente el 71% de la demanda. Foto: Carlos Contreras / La República
Según la industria, la producción de leche cruda nacional, que cubre únicamente el 71% de la demanda. Foto: Carlos Contreras / La República
La Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep) señaló que los gremios empresariales respaldan “la posición de dominio” de las empresas lecheras como Gloria, por lo que continuarán con el paro nacional convocado para este 15 de marzo.

Las palabras de la dirigente llegan en respuesta al comunicado del Comité de Lácteos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en el que negaron que la industria láctea tenga responsabilidad alguna por la crisis que atraviesa el sector.

Uno de los puntos de la misiva del comité de la SNI justificó la importación de la leche en polvo ante “el déficit de la producción de leche cruda nacional, que cubre únicamente el 71% de la demanda”.

“Lamentablemente, la Sociedad Nacional de Industrias defiende el abuso de dominio de mercado de la gran industria láctea liderada por Gloria, con mentiras y contradicciones. Dicen que no alcanza la leche nacional y que por eso importan leche en polvo (a precios más altos); sin embargo, se contradicen al mencionar que solo acopian menos de la totalidad de la producción nacional”, indicó Nivia Vargas, presidenta de la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú, AGALEP.

A ello, el gremio indicó que otra información tendenciosa fue “que, a partir del año 2007, la producción de Leche ha crecido en promedio anual 3%; sin embargo, lo que no se menciona es que antes de ese año crecía a un ritmo de 7% anual. Fue la gestión industrial en el año 2007 con la publicación del D.L. 1035 que les permitió crear la mal llamada “leche evaporada”, un producto elaborado con leche en polvo, observada por otros países y que, además, perjudica gravemente a la ganadería lechera y a millones de consumidores”.

“La industria, actuando en complicidad y por medio de la SNI, dice que dialoga, pero no aceptan ningún tipo de sugerencias que realmente necesita el Sector Lechero para superar la crisis”, señaló la vocera de Agalep.

“Los ganaderos lecheros del Perú nos encontramos desesperados. Nuevamente, las grandes empresas se encuentran en una posición de poder y de abuso frente a los pequeños productores del país, imponiendo medidas controlistas que golpean duramente a nuestro trabajo”, indicó Vargas.

https://larepublica.pe/economia/2022/03/10/agalep-la-sni-defiende-el-abuso-de-dominio-de-mercado-de-la-gran-industria-lechera-leche/

 

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter