“Todavía no se ha fijado la cotización de la soja para 2025”, lo que impide que los compradores tengan una idea del precio de sus pedidos el año que viene, explica a la AFP David Saelens, un ganadero del Somme, un departamento del norte de Francia, y responsable de nutrición animal en la cooperativa agrícola regional.Nueva normativa para frenar la deforestación

La cosecha de soja de Brasil, la mayor del mundo en esa oleaginosa.
En este sentido la asociación española del sector, Unistock, mostró recientemente su “alarma” por la medida.
Aunque trata de aumentar su producción, Francia sigue importando más del 90% de la soja que consume para la alimentación animal, principalmente de Brasil, según la cooperativa agrícola.
La compañía Solteam, una de las principales importadoras de soja en Francia, “confía” en su capacidad para cumplir con la nueva regulación aunque plantea “desafíos operativos”, señala a la AFP su gerente, Laurent Houis.
A la espera que Bruselas dé detalles de la nueva regulación, “no estamos comunicando públicamente los precios en el mercado francés más allá de diciembre de 2024”.
El grupo Louis-Dreyfus, otro importante importador de soja, dice estar trabajando para recopilar datos o títulos de propiedad para conocer el origen de la soja pero también espera “más detalles de la Comisión Europea” para implementar la directiva.

La deforestación alcanzó niveles máximos entre 2019 y 2022, período que corresponde al mandato presidencial de Jair Bolsonaro.
Castigo a los pequeños productores en Brasil
Si no cumplen con las nuevas reglas, las empresas pueden ser sancionadas hasta con un 4% de su facturación o incluso se les puede prohibir el acceso al mercado, dice a la AFP Claude Soudé, subdirector de la federación de productores de semillas oleaginosas y proteínas de Francia.
Por eso “no quieren correr ningún riesgo”.
En Brasil, las compañías del sector aseguran estar preparadas. Los comerciantes están “trabajando arduamente en este tema, en particular en logística, para garantizar la trazabilidad necesaria”, dice Azael Pizzolato Neto, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja del estado de Sao Paulo.
La legislación en Brasil
Brasil ya tiene una legislación estricta sobre deforestación, asegura Pizzolato Neto en un correo electrónico. Por eso, si hay escasez de soja en el mercado europeo, no será por “falta de productos que cumplan con los requisitos” sino debido a la “ineficiencia europea”.
Carolina Teodoro, de la Organización de Cooperativas del Estado de Paraná que agrupa a casi 168.000 agricultores, confirma que les interesa mucho “mantener relaciones comerciales” con los clientes europeos.
“Esperamos que sean suficientes” las certificaciones que ya están vigentes sobre el medio ambiente, dice a la AFP.
En este sentido, el ministerio de Comercio de Brasil pide que la Unión Europea tome en cuenta “los datos y los sistemas brasileños para definir la deforestación”.
La Confederación Nacional Agrícola de Brasil teme que los requisitos europeos puedan “castigar a los pequeños productores”, que tienen menos capacidad para proporcionar datos, especialmente por satélite, para demostrar que sus cultivos no participan en la deforestación, dice uno de sus gerentes, Sueme Mori.
Fuente: por Juliette Michel con Morgann Jezequel en Río de Janeiro y Julien Girault en Bruselas / AFP
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V
Te puede interesar
- Temas |
- productores
Aviso legal sobre Propiedad Intelectual en contenidos digitales. Toda la información contenida en estas páginas que NO es propiedad de eDairy News y NO es considerada “de dominio público” por las normas legales, son marcas registradas de sus respectivos propietarios y reconocidas por nuestra empresa como tales. La publicación en la web de eDairy News se realiza a los fines de recopilar información, respetando las normas contenidas en el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas; en la Ley 11.723 y demás normas aplicables. Todo reclamo originado por la información contenida en el sitio web de eDairy News, será sometido a la competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Córdoba, República Argentina, con asiento en la Ciudad de Córdoba, con exclusión de cualquier otro fuero, incluso el Federal.
Notas Relacionadas
Compra y Vende Lácteos en
Destacados
Últimas noticias
Sumate a
Más Leídos
1.
2.
3.
4.
5.
Notas por País
Mundo
