ESPMEXENGBRAIND

5 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
5 Abr 2025
Algunos agricultores europeos están reduciendo la producción este invierno debido a los elevados precios de la energía, lo que amenaza aún más el suministro mundial de alimentos, que ya está en crisis.

Europa se enfrenta a una posible escasez de energía este invierno, ya que los países de la región dependen en gran medida de Rusia para obtener gas natural. Sin embargo, Rusia ha cerrado un importante oleoducto a Europa, alegando problemas técnicos debido a las sanciones por la invasión de Ucrania, y la UE está planeando una prohibición (casi) total del petróleo ruso este invierno.

Esto ha provocado un aumento masivo de los precios del gas natural, que ya estaban en alza incluso antes de la guerra, debido al repunte de la demanda al disminuir las restricciones por la pandemia.

Como la energía es necesaria en todo el proceso de producción de alimentos, los agricultores y los productores de alimentos están sintiendo el pellizco de los precios al rojo vivo y algunos de ellos están deteniendo o reduciendo la producción en los meses más fríos que se avecinan.

Nordic Greens Trelleborg, uno de los principales productores suecos de tomates, ha declarado que no plantará una cosecha de invierno este año porque tendría pérdidas debido a los actuales precios de la electricidad, ha informado este domingo 4 el periódico sueco Afton Bladet.

El sindicato de agricultores de la UE, Copa-Cogeca, ha declarado a Financial Times que los sectores lácteo y panadero son los más afectados por la subida de los precios del combustible, ya que los procesos de pasteurización y producción de leche en polvo consumen mucha energía.

Mientras tanto, algunos invernaderos —que regulan las temperaturas para el cultivo fuera de temporada— en los Países Bajos están desconectando o reduciendo las áreas de producción este invierno debido a los caros precios del combustible, según ha informado Reuters este miércoles 7.

Países Bajos es el segundo exportador agrícola del mundo, después de Estados Unidos, por lo que una reducción de la producción agrícola afectaría a los envíos de frutas, verduras y flores.

Con las soluciones agrícolas hechas por el ser humano desacelerándose debido a la crisis energética, la industria podría retroceder en el tiempo este año.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter