En diálogo con la CSC Radio, Alonso explicó que “el tema de la carne viene complicado por la falta de stock de hacienda y por la falta de producción” y puntualizó que “el país tiene desde 1978 unas 44 o 45 millones de cabezas, pero en esos años éramos 25 millones de argentinos y ahora somos más de 40 millones”. Comparó que “Brasil tenía la misma cantidad de hacienda que Argentina y el doble de población, y en estos años su sistema productivo le permitió duplicar la cantidad de haciendo convirtiéndose en el mayor exportador de carne del mundo”.
Al respecto, cuestionó que “hay que pensar en un plan productivo, que no hay en Argentina para nada ni para carne ni para soja, aves, leche, granos, cerdos. No hay un plan petrolero, de metalúrgica, de construcción, y todo se hace por la buena que le ponen los argentinos”, cuestionó.
Como dato ejemplificador, mencionó que “el Departamento Las Colonias en los últimos 20 años perdió 250 tambos, hoy quedan 1980 tambos” y lamentó que “en cuanto a lechería en 2001 se firmó un acuerdo de siete puntos a trabajar entre gobierno, industria y productores para darle previsibilidad a la cadena, y hoy no se respeta nada de eso”.
“Hoy echarle la culpa a la exportación de carne del precio de la carne es la idiotez más grande que hay, y lo que dijo el presidente de que el productor le vende la media res a China es una mentira que nos pone en contra de la gente, porque los que exportan son los grandes frigoríficos, las industrias lácteas o las grandes industrias aceiteras; los productores no exportamos y no cobramos en dólares”, planteó Alonso.