Ir al contenido
edairy-news-logo
edairy-news-logo

ESP – MEX – ENG– BRA – IND

27 Jul 2025
Ingresar
Crear Cuenta
ESP – MEX – ENG– BRA – IND
27 Jul 2025
Ingresar
Crear Cuenta

Productos Destacados

WPC 80 USD 8600

Gouda USD 4900

DPWP USD 615

WMP 26 USD 4250

Mozzarella USD 4800

SMP USD 3500

  • Temas del día |
  • Quesos
  • - Leche
  • - Yogur
  • - Dulce de leche
  • - Conaprole
Suscríbete al Newsletter
  • Colombia
  • 6 Oct 2023

Alpina | Claudia Di Terlizzi Bretón, de Alpina entre los CIO del año 2023 en Colombia

La vicepresidenta de transformación y talento de Alpina es una de las CIO del año 2023 de Forbes.
  • Editado por: Natalia Ayala
  • Forbes

Bajo su liderazgo en Alpina, se creó ‘Compi’, un programa con el que buscan crear una comunidad de tenderos a través de un modelo análogo-digital.

Usando inteligencia artificial, infraestructura en la nube y Whatsapp como canal de comunicación, la compañía busca modernizar el proceso de servicio tienda a tienda, poniendo la tecnología al servicio de la estrategia comercial de la empresa y facilitando la interacción con sus aliados. Solo en 2023, ‘Compi’ ha facilitado ventas por más de $14.000 millones. Ya cuenta con una base de 24.000 tenderos en todo el país y ha capturado 16,2 millones de pedidos.

lácteos

Mirá también:

Antimicrobianos para mejorar la calidad y seguridad de lácteos

El CIO se ha vuelto esencial en la alta dirección de la era digital. Ponen la tecnología en el corazón de todo lo que una empresa quiera hacer. Cada vez más, esto significa ser recolectores de datos, protectores de la privacidad, constructores de sistemas y exterminadores de amenazas, además de ser innovadores, transformadores, impulsores de talento y socios estratégicos de los líderes para toda la empresa.

En los últimos meses, muchos han tenido que acelerar la adopción de inteligencia artificial.

“El no haber migrado todo a la nube, no debería ser un impedimento para empezar a usar IA”, dijo a Forbes Eduardo López, presidente para América Latina de Google Cloud, uno de los principales proveedores de nube, que compite con Amazon Web Services, Microsoft Azure, Oracle Cloud e IBM Cloud. “Si se decide usar IA en un área de compras para tener decisiones rápidas, lo que tienes que hacer es tomar un contrato, ponerlo en la nube y usar IA para revisar cláusulas, un caso de uso que no requiere de una migración total”.

Mirá también:

Para Ercole Felippa, la suspensión de las retenciones a la lechería “reduce el nivel de quebranto, pero no resuelve el problema de competitividad que tiene el sector exportador”

A su vez, Juan Carlos Gutiérrez, director de Arquitectura de Soluciones de Amazon Web Services, sostiene que es importante entender la necesidad de negocio, o en otras palabras, para qué se va a hacer una nueva implementación tecnológica.

“Recomendamos ir por fases”, sostiene Gutiérrez. “En el trayecto es importante entrenarse, no es nada más la tecnología, es el conocimiento de cómo se usa. La parte cultural de IA es fundamental, es un camino de cómo trabajas y cómo te organizas”.

Y una tarea permanente que tienen los CIO es robustecer las barreras frente a los ataques de los cibercriminales.

Para Ricardo Villadiego, fundador y CEO de Lumu Technologies, la red es la principal fuente de información para detectar y reaccionar rápidamente a posibles ciberdelincuentes.

“La supervisión constante y deliberada de la red se vuelve esencial para reducir al mínimo cualquier interrupción en las operaciones de una organización”, señala Villadiego. “Los ataques de ransomware no suceden de un día para otro, por lo que es posible anticiparse o mitigar su impacto”.

En ello coincide Martina López, especialista en seguridad informática del Laboratorio de Eset Latinoamérica.

“Las organizaciones nunca deberían confiar en ninguna entidad interna o externa que ingrese a su perímetro”, indica López. “Teniendo en cuenta que una tendencia cada vez más adoptada como el trabajo híbrido aumentó la superficie de ataque, no se pueden colocar todos los recursos de seguridad en el perímetro y luego confiar en todo lo que hay dentro de él”.

Muchos de los y las líderes de tecnología que se destacan en esta lista inaugural de Forbes de los CIO del año, tienen títulos distintos al de CIO. Algunos tienen responsabilidad en estrategia, datos, innovación, transformación, seguridad, operaciones y, por supuesto, en todo lo relacionado con lo digital. En un mundo en el que todo está conectado y la plataforma es el producto, las fronteras entre CTO y CIO se han difuminado.

Sin tener en cuenta los títulos, no cabe duda de que los 15 ejecutivos de la lista de este año han asumido un papel de liderazgo que los ha convertido en piezas clave para el éxito de sus empresas. Algunos gestionan la tecnología de la informática para las mayores del país; otros son modelos a seguir y pioneros en la captura de la próxima ola de innovación. Pueden estar impulsando una transformación integral del negocio o innovando de maneras que crean un modelo a seguir.

Esta lista no es un ranking, sino más bien un ejercicio editorial para poner el foco de atención en los líderes tecnológicos que están dando forma a la próxima ola de negocios. Revisamos decenas de nominaciones y solicitudes para la lista de este año, obteniendo sugerencias de colegas, reclutadores, expertos de la industria y pares sobre quiénes están marcando la diferencia en las áreas que más importan.

Cuando la ética de “irrumpir” se apodera de las organizaciones durante estos cambios sísmicos, el talento puede parecer desechable. Lo que llama la atención de muchos de los líderes tecnológicos de la lista de este año es su instinto de poner a las personas en primer lugar. Comprenden que la mayoría de las transformaciones fracasan porque quienes las impulsan no logran obtener el respaldo de las personas que deben convivir con los resultados.

En nuestras entrevistas y formularios de postulación, observamos la capacidad de estos líderes para convertir la confianza, la transparencia y la comunicación en el fundamento de cualquier infraestructura que se propusieran crear. Buscan talento en lugares inusuales y entienden la importancia de establecer objetivos de alto impacto.

Sus equipos tienden a estar menos obsesionados con lo último en tecnología que determinados a aprovecharla para ayudar a cambiar el mundo. Quieren causar un impacto. En nuestra opinión, esa mentalidad y compromiso para crear una transformación inclusiva es lo que distingue a un líder tecnológico altamente competente de un verdadero gran CIO.

Estos son los 15 CIO del año:

  • Claudia Di Terlizzi Bretón, vicepresidenta de transformación y talento de Alpina
  • Óscar Bernal, vicepresidente de tecnología de Banco de Bogotá
  • Ernesto Gutiérrez de Piñeres, exvicepresidente de ciencia, tecnología e innovación de Ecopetrol
  • Néstor Bergero, director de tecnología de Claro
  • Luz Orfid Giraldo, directora de transformación digital de Riopaila Castilla
  • Gustavo Rojas, director de tecnología de Prosegur
  • Juan Carlos Velandia, CIO & CDO de Colsubsidio
  • Biviana Bautista, managing director de Accenture
  • Alejandro Comisario, vicepresidente senior de ingeniería de Rappi
  • Roberto Puche, CIO de Telefónica Movistar
  • Ana María Tobar, COO de ADL Digital Lab
  • Camilo Dajer, CTO de Puntored
  • Carlos Aristizábal, gerente general de Artextil
  • Luis Enrique Castro Maldonado, gerente de tecnologías de la información de Jamar
  • Armando Caycedo, gerente de Americana de Colchones

 

 

Te puede interesar

El queso más amigable para tu corazón

Helado argentino con sello papal: sabor a alegría

Yogur Perfecto: IA y Física Blanda Revolucionan la Leche

  • Temas |
  • Alpina
Aviso Legal

Aviso legal sobre Propiedad Intelectual en contenidos digitales. Toda la información contenida en estas páginas que NO es propiedad de eDairy News y NO es considerada “de dominio público” por las normas legales, son marcas registradas de sus respectivos propietarios y reconocidas por nuestra empresa como tales. La publicación en la web de eDairy News se realiza a los fines de recopilar información, respetando las normas contenidas en el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas; en la Ley 11.723 y demás normas aplicables. Todo reclamo originado por la información contenida en el sitio web de eDairy News, será sometido a la competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Córdoba, República Argentina, con asiento en la Ciudad de Córdoba, con exclusión de cualquier otro fuero, incluso el Federal.

Notas Relacionadas

Ganaderos de Córdoba y Sucre producen más, ganan menos
Colombia

Ganaderos de Córdoba y Sucre: producen más, ganan menos

Raza lechera más productiva de Colombia
Colombia

Raza lechera más productiva de Colombia: ¿cuál es?

Alquería, la empresa B más grande de Colombia
Colombia

Alquería, la empresa B más grande de Colombia, apuesta al triple impacto

Compra y Vende Lácteos en

Banner market

Destacados

Argentina

Leche, datos y poder lo que Nestlé, Saputo y Lactalis no cuentan

Leche, datos y poder: lo que Nestlé, Saputo y Lactalis no cuentan

  • Por Natalia Ayala

Argentina

SGX-NZX Global Dairy Seminar 2025

SGX-NZX Global Dairy Seminar 2025: Donde la Perspectiva se Encuentra con la Oportunidad

  • Por Natalia Ayala

Argentina

Qué ve Fonterra que nosotros no

¿Qué ve Fonterra que nosotros no?

  • Por Natalia Ayala
Ver más

Últimas noticias

Ganaderos de Córdoba y Sucre producen más, ganan menos
Colombia

Ganaderos de Córdoba y Sucre: producen más, ganan menos

Raza lechera más productiva de Colombia
Colombia

Raza lechera más productiva de Colombia: ¿cuál es?

Alquería, la empresa B más grande de Colombia
Colombia

Alquería, la empresa B más grande de Colombia, apuesta al triple impacto

El Auge Griego Así Nació el Yogur de Moda que Conquista Colombia
Colombia

El Auge Griego: Así Nació el Yogur de Moda que Conquista Colombia

Fonseca competencia desleal arruina a productores de carne y leche
Colombia

Fonseca: competencia desleal arruina a productores de carne y leche

Sumate a

Más Leídos

1.

2.

3.

4.

5.

Pablo Villano analizó oportunidades entre América Latina y Baviera

Notas por País

  • Alemania
  • Argelia
  • Argentina
  • Australia
  • Bolivia
  • Brasil
  • Canada
  • Centroamérica
  • Chile
  • China
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Ecuador
  • El Salvador
  • España
  • Estados Unidos
  • Francia
  • Guatemala
  • Holanda
  • Honduras
  • Hong Kong
  • India
  • Israel
  • México
  • Nicaragua
  • Nueva Zelanda
  • Panamá
  • Paraguay
  • Partners
  • Perú
  • Portugal
  • Puerto Rico
  • Reino Unido
  • República Dominicana
  • Rusia
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Vietnam

Mundo

eDairyNews INGLÉS

eDairyNews PORTUGUÉS

Seguinos

Facebook-f Twitter Linkedin-in Instagram Youtube
Anunciá en eDairyNews
  • Temas del día |
  • Quesos
  • - Leche
  • - Yogur
  • - Dulce de leche
  • - Conaprole
Iniciar Sesión
Crear Cuenta
edairy-news-logo

El Website de noticias lácteas más visitado del mundo.

  • Equipo de Trabajo
  • Empresa
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Equipo de Trabajo
  • Empresa
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad

info@edairynews.com

+54 9 3463 64-7989

3503 NW 64 CT, Coconut Creek,

33073, Florida. Estados Unidos.

 

Envelope Whatsapp Facebook-f X-twitter Linkedin-in Instagram Youtube
Anunciate - MEDIA KIT Publicitario.
edairy-news-logo
27 julio, 2025
  • Temas del día |
  • Quesos
  • - Leche
  • - Yogur
  • - Dulce de leche
  • - Conaprole
  • Equipo de Trabajo
  • Empresa
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Equipo de Trabajo
  • Empresa
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
Suscríbete al Newsletter

Seguinos

Facebook-f Twitter Linkedin-in
edairy-news-logo

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.
edairy-news-logo
27 julio, 2025
  • Temas del día |
  • Quesos
  • - Leche
  • - Yogur
  • - Dulce de leche
  • - Conaprole
  • Equipo de Trabajo
  • Empresa
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Equipo de Trabajo
  • Empresa
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
Suscríbete al Newsletter

Seguinos

Facebook-f Twitter Linkedin-in