La láctea Alquería afianza su modelo de negocio basado en el equilibrio social, ambiental y económico, con metas de duplicar ingresos y aumentar su impacto positivo.
Alquería, una de las empresas líderes en la industria láctea de Colombia, se destaca no solo por su volumen de producción, sino por ser la empresa B más grande del país, priorizando una triple cuenta de resultados: social, ambiental y económico. Este modelo de negocio demuestra que es posible generar valor económico significativo mientras se contribuye activamente al bienestar de las comunidades y a la protección del medio ambiente. La apuesta de Alquería por la sostenibilidad integral es un referente para el sector agroindustrial en Colombia y América Latina.
La estrategia de Alquería se fundamenta en un compromiso profundo con su cadena de valor. En el ámbito social, esto se traduce en programas de apoyo y desarrollo para miles de productores lecheros, muchos de ellos pequeños y medianos ganaderos, garantizando precios justos, asistencia técnica y acceso a mejores prácticas que optimizan la calidad de la leche y la rentabilidad de sus tambos. La empresa busca empoderar a las comunidades rurales, promoviendo su desarrollo y estabilidad.
Desde la perspectiva ambiental, Alquería ha implementado diversas iniciativas para reducir su huella ecológica. Esto incluye la optimización del uso del agua y la energía en sus procesos de producción, la gestión eficiente de residuos y el fomento de prácticas de ganadería sostenible que minimicen el impacto en el suelo y los recursos naturales. Su enfoque en la economía circular y la protección ambiental es clave para garantizar la viabilidad a largo plazo de la producción lechera y del ecosistema en el que opera.
Económicamente, ser una Empresa B no ha frenado el crecimiento de Alquería; por el contrario, ha fortalecido su posición en el mercado. La demanda creciente de los consumidores por productos de empresas con propósito, sumada a la eficiencia operativa que conlleva la sostenibilidad, ha impulsado su desempeño financiero. Este enfoque integral demuestra que la responsabilidad social y ambiental no es solo un costo, sino una inversión estratégica que genera valor de marca y lealtad del consumidor, consolidando a Alquería como un actor relevante en la industria láctea colombiana.
En definitiva, el modelo de triple impacto de Alquería en la industria láctea colombiana es un faro de inspiración. Al integrar de manera efectiva los pilares social, ambiental y económico, la empresa no solo produce productos lácteos de alta calidad, sino que también contribuye al desarrollo sostenible del país. Su éxito como la empresa B más grande de Colombia reafirma que el futuro del agro y la industria alimentaria radica en un compromiso genuino con el planeta y sus habitantes.
Fuente: Semana.com