COAG Andalucía ha alertado del nuevo «mazazo» en los precios a los ganaderos del vacuno de leche, que tras unos meses de oxígeno en los que consiguieron un precio por litro de 60 céntimos, ve cómo la industria «ataca» de nuevo y anuncia que «va a pagar nueve céntimos menos por litro de leche», lo que supondrá «pérdidas de 20.000 euros al mes para los pocos ganaderos andaluces que sobreviven a duras penas».
«Los ganaderos de vacuno de leche de Andalucía están, de nuevo, con la leche al cuello», ha indicado la organización en una nota de prensa, y en este sentido ha señalado que esta bajada del precio en origen de la leche supondrá, para una explotación de 200 vacas, pérdidas mensuales «inasumibles» para los ganaderos, «endeudados de manera importante para mantener la exigencia de calidad y ser competitivos», han apuntado.

Por ello, el «desánimo» y también la «impotencia» se han generalizado entre los ganaderos, han explicado desde COAG, al tiempo que han subrayado que el sector «lleva arrastrando una profunda crisis desde hace años», agudizada por el incremento de los costes y la sequía, lo que le llevó a protagonizar una campaña reivindicativa por toda Andalucía en la que participaron todas las organizaciones y cooperativas, consiguiendo un precio justo por el litro de leche.
Por este motivo, la organización sindical ha considerado «una traición por parte de la industria tirar por tierra todo el esfuerzo realizado por todas las partes para mantener vivo un tejido productivo fundamental para Andalucía».

«El sector de vacuno de leche andaluz terminará por desaparecer», advierten. Además, «abandonarán más ganaderos, se matarán las vacas que queden y Andalucía se quedará sin leche, perdiendo su soberanía alimentaria, en pro de la importación de leche proveniente de Francia o Alemania».
Observatorio de Precios
Ante la gravedad de la situación, COAG Andalucía ha hecho un llamamiento al Gobierno de España para que no deje «vendidos» a los ganaderos ante la presión de la industria y ponga a funcionar «de una vez por todas la Ley de Cadena Agroalimentaria», así como a la Junta de Andalucía, a la que ha pedido que apoye con medidas efectivas, al sector del vacuno de leche, poniendo en marcha, entre otras cosas, un estudio de costes de producción de leche de vaca y su publicación en el Observatorio de Precios.