ESPMEXENGBRAIND

31 Oct 2025
ESPMEXENGBRAIND
31 Oct 2025
Productores del sector lácteo se preparan para la feria que se celebra en Santa Rosa de Osos, donde la SIC y entidades aliadas abordarán competitividad, normativa y cadena productiv
Antioquia vive su “Ruta Lechera” con la III Feria Superinstitucional de la SIC

La Superintendencia de Industria y Comercio reunirá a productores, entidades y aliados estratégicos para fortalecer la cadena láctea del departamento. Capacitación, control, libre competencia y atención ciudadana serán los ejes del evento que se llevará a cabo en Santa Rosa de Osos el próximo viernes 7 de noviembre.

Un encuentro para fortalecer la competitividad del sector

Los ganaderos y productores lácteos del norte de Antioquia se preparan para participar en la III Feria Superinstitucional, organizada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que se realizará en Santa Rosa de Osos, una de las zonas más emblemáticas de la producción lechera de Colombia.

El evento forma parte de la “Ruta Lechera”, una iniciativa que busca acercar las instituciones al productor rural y promover el cumplimiento de la normativa sanitaria, comercial y de competencia, fortaleciendo así la transparencia y la confianza en la cadena láctea.

Articulación interinstitucional y apoyo al campo

La jornada contará con la participación de entidades nacionales y regionales vinculadas al sector agropecuario, como el ICA, Invima, Ministerio de Agricultura, Fedegán y organizaciones de productores, además de universidades y cooperativas.

El propósito es unificar criterios sobre calidad de leche, buenas prácticas ganaderas, inocuidad y etiquetado de productos, ofreciendo asesoramiento técnico y jurídico a pequeños y medianos productores.

Antioquia, corazón de la producción láctea colombiana

Con una de las cuencas más productivas del país, Antioquia concentra alrededor del 25 % de la leche nacional y se ha consolidado como referente en calidad y tecnificación.
La feria busca potenciar esa ventaja, impulsando la formalización comercial, el uso de tecnología y la capacitación en gestión empresarial para garantizar la sostenibilidad del sistema lácteo regional.

Fuente: CONtexto Ganadero

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.