LECHE. Si bien Bécker reconoció que en los últimos días algunas empresas ya subieron sus precios de la leche, sin detallar montos o porcentajes, afirmó que ese producto así como yogures seguirán sin variaciones.
“La leche va a conservar su precio, los yogures también, porque no va a aumentar la demanda, pero no subirá ni bajará”, aseveró.
De acuerdo con lo que señaló Blacidio Britto, gerente de la planta de la cooperativa Colonias Unidas, en los últimos días hubo una gran reducción en la cantidad de litros de leche industrializada, como consecuencia de la escasez de la materia prima.
USD 68 millones en exportaciones
Autoridades nacionales y referentes del sector lácteo celebraron ayer el Día Mundial de la Leche, que se recuerda cada 1 de junio. El acto se realizó en Hohenau, Itapúa, donde Alfred Fast, titular de la Fecoprod, destacó que Paraguay ya no solo es importador, sino también exportador de leche. Detalló que, en el último año, se compró el producto por USD 28 millones, pero se exportó por USD 68 millones. Detalló que el 27% de la leche industrializada se destina a la leche en polvo, en tanto que el 14% de toda la producción es bebida láctea, 13% se usa para queso y 5% se destina a los yogures. Dijo que hay una capacidad productiva de 5 millones de litros al día y destacó que Paraguay es uno de los pocos países del Mercosur que aumentó su producción en los últimos años, con 1.000 millones de litros por año, pero instó a aumentar más.