ESPMEXENGBRAIND

3 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Abr 2025
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), presentaron una propuesta a Liconsa para impulsar la producción de leche en la región y mejorar el trato de su personal en los tres centros de acopio que hay en el estado “Lo que nos afecta son las políticas tan cambiantes entre administraciones.

Tenemos una de las mejores plantas y la producción es casi nula, somos la segunda cuenca lechera del país y no hay producción””, expresó Alejandro Ugalde Tinoco, presidente de la Unión Ganadera de Querétaro.

En Querétaro, existen tres centros de acopio de Liconsa y se ubican en Amealco, Colón y Corregidora. Para este 2022 se busca recaudar 1 millón 539 mil en las tres sedes; sin embargo, hasta ahora, sólo se tiene un avance del 25 por ciento de la meta establecida, puesto que la producción y captación por parte de la empresa paraestatal es baja.

Para mejorar en la producción y comercialización de leche, Benito Olvera Muñoz, representante de la SADER e integrantes de la UGRQ, encabezados por su presidente, Alejandro Ugalde Tinoco, en conjunto con directivos de Liconsa acordaron elaborar una estrategia que impulse la producción y comercialización de la leche.

Entre las principales problemáticas que padecen los productores de leche se encuentra el traslado de su producto, por lo que Alejandro Ugalde propuso establecer un centro de acopio en el Ecocentro Expositor para tener un mejor acceso a los productores.

Existen 56 Centros de Acopio a nivel nacional, y se tienen 610 millones de litros programados distribuir para 2022. Jalisco con 15 centros de acopio es la cuenca lechera más importante y Querétaro tiene tres centros de acopio.

Se habló que el precio con estímulo llega hasta 9.85 pesos el litro, pero hay municipios como Colón donde a nadie le pagan la leche a 10 pesos, “por eso mejor venden la leche al quesero o a otros, pero acá tienen la venta segura”, dijo Ugalde Tinoco. Refirió que El Marqués, Pedro Escobedo y Amealco son los principales productores, “pero son los ganaderos grandes, no se incentiva a los pequeños productores que son los que necesitan de estos programas sociales”.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter