Con la presencia de autoridades regionales y locales, junto a representantes de la industria y de los gremios, además de socios y productores; la Asociación Gremial de Productores de Leche de Osorno (Aproleche Osorno), realizó esta semana el lanzamiento de “La Vida Láctea”, producción audiovisual y programas de audio, con los que se buscará dar a conocer a la comunidad regional y nacional, cómo es el mundo lechero desde la perspectiva de hacer del campo una forma de vida, revelando las propiedades y beneficios de la leche como alimento para las personas y las ventajas nutritivas de ser producida en el sur del país.
Esta iniciativa generada por Aproleche Osorno, busca potenciar a la mejor leche del mundo dando a conocer sus atributos, y por sobre todo, a las personas que están detrás de tan arduo trabajo, y que día a día entregan lo mejor de sí para seguir aportando a la cadena agroalimentaria nacional.
Fue así como en esta instancia, la Asociación Gremial dio a conocer que esta producción contará con 48 capítulos de 20 minutos cada uno, los cuales podrán ser vistos a través del canal de YouTube de Aproleche Osorno y de un futuro podcast, en donde la comunidad podrá conocer los procesos productivos, los variados temas de sustentabilidad, bienestar animal, la relación con los colaboradores y el medio, lo que significa ser un productor de leche, la asociatividad, el trabajo de la industria, la familia lechera, los campos con historia y por supuesto, la gestión gremial.
Marcos Winkler, presidente de Aproleche Osorno, se mostró contento por el lanzamiento de este anhelado proyecto. “Estamos felices y con el corazón lleno de alegría de por fin poder anunciar este programa, el cual nos permitirá dar a conocer lo que hacemos como productores y mostrar más que un trabajo, una forma de vivir. Cada capítulo tendrá una temática distinta y en su totalidad mostrarán la historia completa de lo que significa hacer leche, a través de los ojos de los colaboradores, asesores, del trabajo en terreno y las bondades de este súper alimento premium”.
“Creemos que esta iniciativa ayudará a educar al consumidor, para que las personas puedan conocer esta labor y los sacrificios que eso implica. Debemos mostrar la realidad que viven los trabajadores todos los días del año, y además, las ideas que se están incorporando en torno a la sustentabilidad y cuidado del planeta”, finalizó la gerente de Aproleche Osorno, Anita Jans.