En cuanto a la variación interanual del valor de la leche pagada al productor, aumentó 60,8% en pesos corrientes.
“El precio promedio informado por SIGLEA fue de 34,35 ARS/l para el mes de dic-21, mostrando un aumento de 1,9% con respecto a nov-21. Esta mejora en los últimos meses del año 2021 se explicaría por el ascenso de los precios internacionales y la disminución en la oferta local, como consecuencia de la caída estacional de la producción”, remarca el informe.
El relevamiento de CREA también actualiza los precios por litro pagados al productor a finales de 2021 por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y muestra que aunque este viene cayendo en los últimos cinco meses, la variación interanual sigue siendo positiva, de un 6,8 por ciento. Además, la relación entre el índice de precios y el índice de costos también viene empeorando hace cinco meses pero se mantiene casi 10 por ciento por encima de la de hace un año. Es decir que los precios aumentaron mucho más que los costos, lo que implica una mejora en la rentabilidad de los productores.
Precios internacionales
Según el informe, los valores internacionales promedio en 2021 mostraron una mejora tanto de la manteca (+24,6%) como del queso cheddar (+10,8%) y de la leche entera en polvo (+22,6%) frente a los valores promedios del 2020, como consecuencia de una reactivación económica post pandemia.
En cuanto a las exportaciones del sector, según los datos provisorios del INDEC e informados por el OCLA, durante el 2021 se exportó 5,6% más de productos lácteos en comparación al 2020.