En un gesto de apoyo a los sectores productivos, la Asociación Rural del Uruguay (ARU) ha emitido un comunicado defendiendo a las industrias de la leche y la pesca frente a los recientes conflictos laborales y la necesidad de un marco de diálogo.
La Asociación Rural del Uruguay (ARU) ha tomado una posición firme en defensa de dos sectores vitales para la economía nacional: la industria láctea y la pesca. A través de un comunicado oficial, la gremial expresó su total respaldo a las empresas y productores que se han visto afectados por los conflictos laborales que han paralizado la producción y han generado importantes pérdidas económicas. Este pronunciamiento subraya la preocupación del sector agropecuario por la inestabilidad que afecta a los eslabones clave de la cadena de valor.
El apoyo de la ARU es una respuesta directa a la agudización de las medidas sindicales que han paralizado las operaciones de ambas industrias. En el sector lácteo, las dificultades se han manifestado en fábricas como Conaprole, donde un conflicto reciente provocó el cierre de una planta y, en consecuencia, pérdidas para los productores que no pudieron entregar su leche. Paralelamente, la industria pesquera ha enfrentado una prolongada paralización, con barcos en puerto por más de 90 días, lo que ha puesto en riesgo cientos de empleos y el futuro del sector.
La postura de la ARU es clara: el conflicto no solo perjudica a las empresas, sino también a los trabajadores que dependen de la actividad y a la economía del país en su conjunto. La asociación no solo se solidariza con los empresarios, sino que también hace un llamado explícito al gobierno para que tome las medidas necesarias en defensa del derecho al trabajo y para asegurar la continuidad de la producción.
El comunicado de la ARU concluye con un mensaje contundente. “Reafirmamos la necesidad de una pronta resolución del conflicto en el sector lácteo y auguramos un próspero retorno a la actividad en la pesca, de modo que se pueda garantizar la producción, la inversión, el empleo y el desarrollo nacional”. Esta declaración deja en evidencia que para la principal gremial rural del país, la estabilidad es un factor indispensable para el crecimiento.
En definitiva, la voz de la ARU en este contexto destaca la interdependencia de los distintos sectores productivos de Uruguay. El respaldo a la lechería y la pesca es un llamado a la acción para encontrar un marco de diálogo efectivo que evite que los conflictos laborales pongan en jaque la producción y, en consecuencia, la reputación de Uruguay como un proveedor confiable de alimentos en el mercado internacional.
Fuente: Todo El Campo