Agregó que al terminar la reunión algunos de los ahí presentes se trasladaron al seccional de Álvaro Obregón, que es en Rubio, donde está establecida la planta.
Ahí estuvieron algunos representantes, tanto del sector estatal, de Gobernación y de la Secretaría Estatal de Desarrollo Agropecuario, “nosotros como productores, incluido el gerente”.
Destacó que una vez en la planta los recibió José María Fernández, quien es el director general de la planta y se puso a las órdenes de todos los productores, ya que una de las torres había dejado de funcionar porque había tenido un problema y otra de las plantas estuvo trabajando con otro producto donde no llevaba leche.
“Una vez que nos oyó y que le hicimos saber el problema, nos hizo una pregunta de la cantidad de leche detenida y de la leche que estaba pendiente y en 45 minutos nos hizo un programa para poder entregar la leche que estaba sobrando”, dijo Don Pepe Carreón.
“Una vez que recibimos la buena noticia de esta persona, la vamos a estar monitoreando desde el cerco sanitario que está en Jiménez, para ver que pipas no traen buena condición de la leche, ya que sigue entrando lácteo de los estados del sur y eso hace que se acumulen las dotes de productores locales y se haga lento el proceso de compra por Liconsa”.
Carreón Ramos pidió haya equidad en el nuevo titular de Sader federal, quien era de los que pugnaba por que se quitara la caseta de Jiménez para que los productores de leche de Durango pudieran ingresar al estado de Chihuahua con su producto.