La semana pasada se realizó la presentación de los resultados del programa nacional de Fomento a la Cadena Láctea, desarrollada por el Viceministerio de Ganadería, en el que destacaron los grandes avances que experimentó el sector en el último año. Destacaron que hubo un importante crecimiento en tecnologías y genética disponible posicionando al rubro como una opción importante en la generación de ingresos económicos para las familias productoras.
Señalaron que la aplicación de este importante programa en la producción lechera primaria posibilitó una evolución de los sistemas de manera a que se conviertan en actividades rentables económicamente y sustentables en el medio ambiente. La producción lechera experimenta un crecimiento sostenido que también se refleja en el sector industrial en los últimos años.
“La asociatividad y el cooperativismo de pequeños y medianos productores lecheros fue una de las claves para potenciar así la producción, hacerla rentable y competitiva”, informaron desde la institución. Por otro lado, mencionan que este trabajo realizado a través de los técnicos del VMG asegura una nueva etapa de crecimiento competitivo y sostenible para la producción láctea en Paraguay.
Entre los logros, afirman que además de aumentar la productividad de toda la cadena, se disminuyeron costos de producción, lo que incide de forma positiva en las ganancias de los productores. Así también mejora la calidad e inocuidad de la leche, aumentando controles y erradicando enfermedades zoonóticas.