Asoleche se pronunció en contra de la adulteración de leche y respaldó las acciones de la SIC.
ASOLECHE

La Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche (Asoleche) se pronunció tras el anuncio de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sobre la sanción impuesta a cuatro empresas del sector lácteo por la adulteración de leche entera higienizada (UAT) mediante la adición de lactosuero.

En un comunicado oficial, Asoleche afirmó que “respetamos el actuar de la SIC y sus funciones de inspección, vigilancia y control, que buscan la protección del consumidor y el mercado en general a través del cumplimiento de reglamentos técnicos aplicables al sector”.

La asociación también manifestó su rechazo frente a este tipo de prácticas: “Rechazamos categóricamente cualquier forma de adulteración de la leche y otras prácticas que incumplan la ley, pues son conductas ilegales que afectan los valores nutricionales de este alimento y el derecho del consumidor a ser informado sobre la naturaleza del producto que consume”.

Asimismo, Asoleche enfatizó que “esta conducta no es una práctica generalizada de la industria, que trabaja incansablemente por ofrecer productos de la mejor calidad”. En este sentido, destacó la importancia de los lácteos en la nutrición, al indicar que “los productos lácteos como la leche y sus derivados desempeñan un papel fundamental en una nutrición sana al proporcionar micronutrientes esenciales como calcio, magnesio y vitamina A, elementos clave para la buena salud”.

Por último, la asociación reafirmó su compromiso con el sector lácteo formal: “Asoleche, como gremio representante de las industrias formales procesadoras de la leche en Colombia, promueve el desarrollo y fortalecimiento integral de la cadena láctea, al tiempo que aboga por el cumplimiento de las normas aplicables al sector”.

En un comunicado, Lactalis afirmó que la decisión de la SIC “no está en firme, no ha sido formalmente notificada y defenderemos nuestras buenas prácticas ante las entidades correspondientes”. La empresa argumentó que su operación se basa en “altísimos estándares técnicos y científicos” presentes en los más de 90 países donde tiene presencia y respaldados por sus “más de 90 años de historia corporativa”.

La compañía insistió en que su leche cumple con las normas y negó cualquier irregularidad: “Reiteramos que nuestra leche no ha sido adulterada. Trabajaremos y demostraremos con las entidades de control que estas acusaciones carecen de veracidad”.

Lactalis también cuestionó el proceso llevado a cabo por la SIC, señalando que “sus argumentos carecen de sustento jurídico” y que “no se tuvieron en cuenta las pruebas que aportamos en nuestra defensa a lo largo de estos 5 años”.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter