ESPMEXENGBRAIND

3 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
3 Abr 2025
Aumentar la producción anual de leche a unos 4.000 millones de litros, fijando como fecha para lograrlo 2035, es uno de los objetivos del Plan Estratégico para el Desarrollo de la Cadena Láctea

Aumentar la producción anual de leche a unos 4.000 millones de litros, fijando como fecha para lograrlo el año 2035, es uno de los objetivos del Plan Estratégico para el Desarrollo de la Cadena Láctea, cuyos detalles fueron presentados recientemente, en el Foro Inale 2023, organizado por el Instituto Nacional de la Leche (Inale).

Juan Daniel Vago, presidente del instituto, presentó la guía para la formulación del Plan Estratégico para el Desarrollo de la Cadena Láctea, y Francisco Rosta, economista del Inale, analizó el impacto de aumentar en un 100% la producción de leche.

El plan que tiene como meta aumentar un 100 la produccion de leche.png2
Inale Juan Daniel Vago, presidente del Inale.

Remisión actual

En lo que va de 2023 se remitieron desde los tambos a la industria 558 millones de litros, un 3,7% menos que en igual período de 2022.

Considerando ejercicios anuales concluidos, en 2022 la remisión fue de 2.089 millones de litros, la segunda más alta de la historia tras el récord de 2021 (2.118 millones de litros). Desde el año 2018 la remisión siempre superó los 2.000 millones de litros.

En un país en el que la lechería representa menos del 5% del territorio nacional y que el 73% de la producción se exporta, es importante saber hacia dónde vamos, se indicó.

El plan que tiene como meta aumentar un 100 la produccion de leche.png3
Juan Samuelle Lote de vacas Holando.

Los objetivos son aumentar la producción y exportaciones entre 50% a 100%; incorporar jóvenes; lograr una mayor inserción internacional; y generar valor agregado ambiental.

Se trata de objetivos en línea con las necesidades estructurales, se explicó.

Considerando el impacto de aumentar la producción de leche en un 100%, se señaló que ese incremento se traduce en un impacto acumulado en el PBI de US$ 2.375 millones (respecto a la tendencia).

En las exportaciones se espera que sea de US$ 2.800 millones (respecto a la tendencia).

El plan que tiene como meta aumentar un 100 la produccion de leche.png1
Piqsels Ordeñe de vacas de la raza Holando.

Ingresos por exportaciones

En lo que va de 2023 los ingresos por exportaciones de lácteos totalizan US$ 301,1 millones, con un crecimiento de 17% respecto al mismo lapso de 2022. Se viene de un año récord, los US$ 925 millones ingresados durante 2022, marca que mejoró el anterior mejor registro, conseguido en 2013 con US$ 907 millones.

Además, se destacó el correspondiente aumento en el empleo en los tambos y en el sector industrial.

Otros beneficios derivados son el señalado aumento de la remisión de leche desde los sistemas productivos, la reducción en las importaciones y el aumento del consumo interno.

A continuación, la exposición completa, realizada el jueves 1° de junio en la Torre de las Telecomunicaciones de Antel:

 

 

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter