Las obras avanzan de forma favorable tornando realidad el sueño de varias familias que son beneficiadas con la iniciativa que viene a darle valor agregado al trabajo que realizan los productores que se encuentran muy entusiasmados con la posibilidad de diversificar las chacras con una nueva actividad.
La industria lechera pertenece a la Cooperativa Agropecuaria y Forestal de Paraje Polvorín, donde hace más de 7 años los socios buscan concretar este objetivo ya que, es sumamente necesario contar con nuevas alternativas de donde obtener ingresos económicos, además de tabaco y lograr comercializar el excedente de producción, en este caso darle utilidad a la producción de leche mediante la elaboración de cuatro tipos de quesos, que pretenden comercializar en toda la provincia.
Esta actividad es destinada a las mujeres, serán ellas las encargadas de la elaboración de los quesos, por lo que, además de lo mencionado anteriormente, la cuenca lechera viene a revalorizar el trabajo de las mujeres en la agricultura familiar.
Al respecto una de las socias, Inés Barboza, en diálogo con El Territorio indicó: “Por fin se logró este sueño que hace mucho venimos luchando para que se concreté, yo hace mucho elaboro quesos artesanales y siempre fue un objetivo el poder fabricarlo en la sala de industria, es un meta que se cumple y beneficia todas mis compañeras. Fui a varias capacitaciones porque queremos que nuestra sala sea muy exitosa y vender en toda la provincia, es una emoción no solo depender del tabaco sino también de la leche”.
La puesta en marcha del significativo anhelo está siendo posible mediante la financiación del PRODERI con un primer desembolso de $ 2.603.726,00 y un segundo de 707.479,00, con lo que es posible la construir y equipar la sala industria, mientras que desde CREER Y CREAR obtuvieron fondos por un valor de $ 1.280,00. Los materiales de construcción y la mano de obra fue por parte de los socios que contaron con la colaboración de la municipalidad de San Pedro, que aporto el plano de obra.