ESPMEXENGBRAIND

11 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
11 Abr 2025
El Gobierno de Santa Fe continúa avanzando en la transición energética, con una perspectiva ambiental, y con ese objetivo se presentaron diversos proyectos a la convocatoria nacional para el fortalecimiento de las capacidades de ciencia y tecnología locales realizada por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación.

En ese marco, 4 proyectos (sobre un total de 10 aprobados) son santafesinos, los cuales recibirán financiamiento a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC). Uno de ellos es el “Sistema estandarizado de generación eléctrica a partir de biogás de baja y mediana potencia conectado en paralelo con la red”, elaborado entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la Universidad Nacional de Rafaela, Agropecuaria SA y Bounous Hermanos SA.

Al respecto, el subsecretario de Tecnologías para la Sostenibilidad, Franco Blatter, resaltó que “en la localidad de Susana, con la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, visitamos el tambo la Otilia, un tambo modelo, sustentable, que tiene la premisa de incorporar y devolver al suelo, lo que el suelo le dio”.

“Estos casos son los que hay que mostrar, recorrer y seguir ejemplificando; a través de una articulación que pudimos hacer desde el Ministerio, junto actores como Bounus, la Otilia, la EPE y el INTa, hicimos un proyecto para la convocatoria nacional”, continuó.

En el mismo sentido, Blatter destacó que esto permitirá “transformar este tambo que hoy produce biogás y biofertilizante; en uno de los primeros usuarios generadores a biogás que tenga la provincia de Santa Fe”.

OTRAS VOCES

Gabriela Garetto, integrante de Agropecuaria SA, explicó que “una de las actividades principales de nuestra empresa familiar es el tambo. En el 2019 teníamos que hacer cambios con la laguna donde iban los efluentes del campo debido a que se ampliaba la Ruta Nacional N° 34”.

“De allí logramos tener biogás con el cual estaremos en este proyecto público privado, para convertir ese biogás en energía renovable”, enfatizó.

Por su parte, Mario Bounous resaltó el trabajo público privado “en el marco del programa ERA y la incursión que la empresa está haciendo en biogás”. Cabe resaltar que la firma se dedica, en principio, a generadores diesel.

“Para la empresa es algo también muy importante en el sentido que es un proyecto integral donde aportará el grupo generador, utilizará el biogás generado y, a su vez, esta generación de energía va a permitir un intercambio de consumidor y prosumidor con la red de la provincia de Santa Fe”, agregó.

PRESENTES

Participaron de la jornada también la directora provincial de Economía Circular, Saida Caula, Joaquín y Hugo Alquati integrantes de La Otilia, y Luis Silva y Aneley Routier en representación de la Universidad Nacional de Rafaela.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter