LECHE
Los expertos debaten cuál leche es mejor, la de vaca o la de cabra. Fuente: Pexels

Dentro del mundo de la alimentación y nutrición, existen distintos tipos de leche, que tienen variados beneficios para la salud.

El debate sobre cuál es la mejor versión de este lácteo existe, en la ciencia y en casa. Por eso, para echar luz al tema, una nutricionista responde y recomienda cuál consumir.

Entre los consumidores argentinos, lo más común es que se tome la de vaca, ya sea entera o descremada, pero, sin tener en cuenta las bebidas vegetales mal llamadas “leche”, existe otra alternativa a la vacuna que va ganando terreno.

Se trata de la leche de cabra. A simple vista y en sabor, esta bebida es igual que la de vaca, aunque apenitas más fuerte, pero: ¿Qué diferencia hay entre ellas? ¿Cuál de las dos es mejor?

Diferencias entre la leche de vaca y la de cabra según la nutricionista

La conocida farmacéutica y nutricionista española María de los Ángeles García García, más conocida como Boticaria García en sus redes sociales (@BoticariaGarcía)  explica: “Las personas sanas pueden consumir los dos tipos sin problema, pero hay diferencias nutricionales”.

“Las proteínas en la leche de cabra pueden ser más fáciles de digerir para algunas personas que las de  la leche de vaca”, asegura.

Otra diferencia es el tamaño de los glóbulos de grasa: “La leche de cabra forma glóbulos más pequeños, y  algunas personas lo digieren mejor, pero, insisto, la mayoría de las personas van a poder diferir los de vaca sin problemas”.

En la cuenta final, o como dice la experta, “nutriente arriba, nutriente abajo”, ambas leches son prácticamente iguales. “Son primas hermanas”, indica Boticaria García.

Pero, ¿cuál tomar, entonces, si tenemos algún problema digestivo? “En muchas ocasiones, ante ciertos problemas gastrointestinales, algunos alimentos pueden sentar mal. Y luego están las intolerancias. Por ejemplo, en la intolerancia a la lactosa, hay personas que toleran mejor algunos tipos de lácteos que otros y hay que valorarlo de manera individual”, dice la experta.

“Este boom que se vive de alteraciones digestivas es porque comemos y vivimos cada vez de forma menos saludable”, sigue Boticaria, e inmediatamente da dos consejos clave:

  1. “Si desde hace algún tiempo notás que algo no va bien en tu estómago, no hagas cambios anecdóticos en tu alimentación porque pueden retrasar el diagnóstico de una posible patología”
  2. “Consultá siempre con tu médico para que valore individualmente tu caso”

Las propiedades específicas para la salud de la leche de cabra

Por ser la menos conocida aún para los argentinos, vale contar, según estudios científicos, los beneficios de la leche de cabra.

Investigadores de la Universidad de Granada aseguran que la leche de cabra debe potenciarse entre la población en general. Sobre todo, entre todas aquellas “personas con alergia, intolerancia a la leche de vaca, problemas de mala absorción, colesterol elevado, anemia, osteoporosis o tratamientos prolongados con suplementos de hierro”. En concreto:

  • Las personas con anemia pueden beneficiarse del consumo habitual de leche de cabra, pues aporta una mayor disponibilidad de hierro, calcio, fósforo y magnesio, por lo que previene la anemia ferropénica, además de la desmineralización ósea.
  • Su composición es similar a la de la leche materna
  • Ayuda contra el colesterol: la leche de cabra tiene entre un 30% y un 40% menos colesterol que la leche de vaca. A esto se suma su mayor concentración de omega-6. Es perfecta para protegernos del desarrollo de posibles afecciones cardiovasculares y otras enfermedades.

La leche de vaca es la reina en este universo lácteo, pero como vemos, la de cabra va ganando terreno. Ahora bien, no son las únicas que nacen del reino animal. Estas son las más exóticas y menos conocidas, pero en producción en varias partes del mundo, donde ya se consumen:

  • Leche de oveja: es la leche más rica en contenido graso y proteico
  • Leche de búfala: tiene más contenido graso que la leche de oveja
  • Leche de camella:  se consume en algunos países africanos y árabes,

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter