ESPMEXENGBRAIND

2 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
2 Ago 2025
Diputados dieron media sanción a un proyecto que busca fortalecer el sector lácteo a través de financiamiento estatal.
Bolivia aprueban fondo para impulsar la producción lechera

Una nueva normativa busca impulsar el sector lechero boliviano, promoviendo la producción de leche y su industrialización para el desarrollo económico.

 

La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados de Bolivia ha dado un paso fundamental al aprobar el Proyecto de Ley que crea el Fondo Productivo Lácteo “Leche para Crecer”. Esta iniciativa legislativa tiene como objetivo central dinamizar y fortalecer el sector lechero boliviano, fomentando el incremento de la producción de leche y su industrialización, lo que se espera genere un impacto positivo en la economía del país y en la rentabilidad del productor.

 

Objetivos y alcances del Fondo “Leche para Crecer”

 

El Fondo Productivo Lácteo “Leche para Crecer” busca ser una herramienta clave para el desarrollo sostenible de la industria láctea en Bolivia. Sus principales objetivos incluyen:

  • Aumento de la producción de leche cruda: Proporcionar financiamiento y apoyo técnico a los tamberos para mejorar la eficiencia y volumen de sus explotaciones.
  • Impulso a la industrialización: Fomentar la inversión en plantas de procesamiento de leche y la diversificación de productos lácteos, desde leche fluida hasta quesos, yogures y leche en polvo.
  • Mejora de la cadena de valor: Fortalecer todos los eslabones de la cadena de valor de la leche, desde la producción primaria hasta la comercialización.
  • Generación de empleo y riqueza: Contribuir al desarrollo rural y a la seguridad alimentaria, beneficiando a las comunidades vinculadas al sector lechero.

 

Beneficios esperados para los productores y la industria

 

La aprobación de este proyecto de ley es una excelente noticia para los productores lecheros bolivianos, quienes podrán acceder a recursos para modernizar sus tambos, mejorar la genética bovina y aplicar tecnología que optimice la producción. Para la industria láctea, el fondo representa una oportunidad para expandir su capacidad de procesamiento y mejorar su competitividad tanto en el mercado interno como en posibles exportaciones de lácteos. Iniciativas como esta son vitales para evitar situaciones de escasez, como la que enfrenta la producción de Queso Paraguay.

 

Un paso estratégico para la agroindustria boliviana

 

La creación del Fondo Productivo Lácteo “Leche para Crecer” posiciona a Bolivia en un camino estratégico para fortalecer su agroindustria. Al invertir en un sector tan fundamental como el lácteo, el país busca no solo asegurar el autoabastecimiento de productos lácteos, sino también sentar las bases para un crecimiento económico sostenido y una mayor participación en los mercados regionales de alimentos. Este tipo de apoyo gubernamental es esencial para la sostenibilidad del sector y para que los productores puedan enfrentar los desafíos del mercado.

 

Fuente: ABI – Comisión de Diputados aprueba proyecto de ley que crea el Fondo Productivo Lácteo “Leche para Crecer”

 

 

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.