La Bolsa Mercantil de Colombia avanza en poder consolidar las subastas de los productos lácteos, como una herramienta que permita fortalecer la cadena productiva del país. Es por esta razón que desde el mes pasado, iniciaron con estas ventas de leche en polvo, leche UHT y quesos frescos y madurados. Se espera poder hacerlas quincenalmente según se afirmó desde la entidad.
Bajo este contexto, William Granados, director de Gestión Técnica de la Bolsa Mercantil, afirmó que “desde marzo de 2025 y de forma quincenal, se realizan subastas de leche en polvo, leche UHT y quesos frescos y madurados de origen nacional. Este mecanismo, respaldado por el Fondo de Estabilización de Precios, está diseñado para incentivar la producción nacional, facilitar el acceso al mercado y beneficiar a cerca de 350.000 familias productoras”.
No obstante, durante 2024 este mecanismo dio pie para que se diera la negociación de más de $29.000 millones en productos lácteos, en los que estaban incluidos cerca de 1.400 toneladas de leche en polvo, 3 millones de litros en leche líquida y 11.000 kilos de queso fresco. Por lo cual, para 2025 el programa cuenta con un presupuesto de $2.500 millones inicialmente, destinados a ser compensaciones para aquellos vendedores que participen en las ruedas de negocio.
Es importante destacar que pueden participar como vendedores los productores industriales o prestadores de servicios de maquila de productos lácteos que tengan origen nacional, mientras que en el caso de los compradores, pueden ser personas naturales o jurídicas que estén interesados en adquirir los productos. Finalmente, todos los participantes deberán estar representados por una sociedad comisionista registrada ante la Bolsa Mercantil de Colombia.