Un operador bursátil comentó a Búsqueda que la demanda por estos títulos de deuda pública por parte de inversores del exterior responde a un cierto optimismo respecto a la situación económica del país en términos relativos: “Argentina sí es un problema, pero Uruguay no es tan dramático”.
Aunque la economía uruguaya estuvo prácticamente estancada y los números fiscales se deterioraron, “los inversores de afuera no están muy preocupados” y siguen comprando bonos. En los últimos días cotizaron a 123,4% los nominados en dólares y a 105,9% los que son en UI, según los índices de Búsqueda. A su vez, el precio del Global en pesos corrientes con vencimiento en 2022 se ubicó levemente por encima de la par (100,8%) y el que amortiza en 2028 a 92,5%.
Emisión
El Banco Central aprobó la semana pasada una nueva serie de obligaciones negociables de Conaprole, denominada Conahorro III 12M (por ser a 12 meses de plazo, con vencimiento en marzo de 2021), por hasta US$ 5 millones. Estará a la venta entre el 16 y el 20 del mes próximo, y tendrá fecha de emisión el 24 de marzo, informaron a Búsqueda desde la empresa láctea. Será la primera colocación privada del año.
Los inversores tendrán el derecho de recuperar hasta la mitad del capital a los seis meses de la emisión. La tasa de interés determinada es del 2% lineal y anual. Como en todas las emisiones del programa Conahorro III, los pagos de intereses serán semestrales: el primero el 21 de setiembre y el segundo el 22 de marzo.
Los nuevos títulos tienen una calificación A1+, en escala uruguaya, asignada por Fitch Ratings.