ESPMEXENGBRAIND

10 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
10 Abr 2025
En lo que fue el punta pie inicial del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Córdoba, 50 productores lecheros y apícolas del departamento San Justo, en el este provincial, se convirtieron en beneficiarios de los primeros aportes del ciclo 2021.

De esta manera, se dio inicio a un esquema de entregas que continuará hasta completar los más de 3.200 adherentes que se inscribieron. Los fondos asignados para este año ascienden a los $ 250 millones.

En esta quinta edición, se validaron casi 20.000 prácticas y se superaron nuevamente las expectativas y los objetivos propuestos por el Ministerio de Agricultura y Ganadería provincial, cartera que impulsa esta iniciativa en pos de la sustentabilidad.

Primeros aportes

La ciudad de Morteros, fue el escenario elegido para concretar la entrega de los primeros aportes correspondientes al ciclo 2021 del Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), que este año cumple su quinta edición consecutiva.

En este nuevo ciclo 2021 adhirieron 3.290 productores que validaron casi 20.000 prácticas entre los que se distribuirá el presupuesto asignado al Programa por la suma 250 millones de pesos.

Desde la cartera productiva puntualizaron que, a partir de ahora, se desarrollará un cronograma de pago zonificado, a medida que se vayan cumplimentando las verificaciones sobre las prácticas cargadas por los productores en la plataforma digital del programa (bpa.cba.gov.ar).

Números de una política pública

La iniciativa, que nació en 2017 y dos años después se convirtió en una política pública del estado cordobés a través de la sanción de una ley, ya lleva cinco ediciones consecutivas.

Durante el ciclo 2017, fueron un total 1.807 los productores beneficiados y se ejecutaron 70 millones de pesos; en 2018 se alcanzó la cifra de 3.200 productores beneficiados y se ejecutaron 100 millones de pesos. En 2019 el gobernador Schiaretti dispuso un incremento que llegó a los 130 millones para el fondo de las BPAs, y en esa oportunidad fueron más de 2.500 los productores inscriptos.

En 2020 se definió un monto de 180 millones de pesos y fueron validadas 13.000 prácticas con la adhesión de 3.346 productores beneficiarios. En esta edición 2021, los fondos asignados ascienden a los $ 250 millones que serán distribuidos entre los 3.290 productores que declararon 19.884 prácticas, las cuales están en proceso de revisión.

El ciclo 2021 de BPAs de Córdoba cerró con más de 3.200 productores y 19.976 prácticas presentadas

Cabe recordar que el Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias tiene como principal objetivo incentivar a los productores agropecuarios para que implementen técnicas y métodos que fortalezcan la sostenibilidad del sistema agroalimentario. Asimismo, se pretende posicionar a la provincia de Córdoba como una referencia en la adopción regular y sistémica de las BPAs en el modelo de producción, contribuyendo al desarrollo sostenible.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter