Esto significa que las exportaciones de lácteos argentinos se incrementaron un 11,3%, y 9,9% en volumen de productos, y en monto total en dólares, respectivamente, comparadas con agosto de 2024, es decir el mes anterior.
Por su parte, en la comparación interanual subieron 9,9% en volumen, 10,8% en monto en dólares y bajaron 1,9% en litros de leche equivalentes.
En el acumulado del período enero-septiembre de 2024, como puede verse en el flyer, aumentaron un 8,9% en volumen, subieron los ingresos en dólares un 1,8% y los litros equivalentes superaron al período enero-septiembre de 2023 en un 11,4%.
La distribución de las exportaciones en grandes rubros en función al valor total en US$ para el período enero-septiembre de 2024:
38,8% para leche en polvo;
33,0% para los quesos en sus diferentes pastas;
18,8% en el resto de productos (dulce de leche, manteca, aceite butírico, suero, etc.);
9,4% de productos confidenciales (lactosa, caseína, yogures, etc.).
La variación por rubro de productos en función al volumen para los nueve meses transcurridos del año respecto a igual período de 2023:
Leches en Polvo +11,6%
Quesos +17,4%
Resto de productos +3,2%
Confidenciales -8,3%
El destino de las exportaciones (en función al monto en dólares) se conformó de esta manera
Cabe destacar que entre enero y septiembre de 2024, se da una participación algo superior de Brasil a lo habitual en las exportaciones de leche en polvo entera (58,1%) y con Argelia en segundo lugar con el 30,6%.
Un crecimiento en línea con mayor una mayor producción
En litros de leche equivalentes (enero-septiembre 2024), las exportaciones crecieron el 11,4% y representaron el 25,2% de la producción total (en el período enero-septiembre de 2023 representaron el 20,5%). En particular, en septiembre de 2024 las exportaciones tuvieron una participación del 20,8% sobre la producción total del mes, lo cual implica un fuerte descenso en la participación respecto al primer cuatrimestre del año donde superaron el 30%.
El precio medio de exportación por tonelada fue de US$ 3.650 para ene-sep de 2024, lo que implicó una caída del 6,6% respecto al año 2023. En el caso particular del rubro Leches en Polvo, el precio promedio fue de US$ 3.542/ton., un 7,2% por debajo del año anterior.
Por otra parte, el precio promedio de exportación logrado en septiembre de 2024 medido en pesos (dólar mayorista BCRA neto de DEx y Reintegros y Dólar Decreto 28-23 80/20), fue 209,1% superior al precio promedio logrado en septiembre de 2023, como referencia en igual período el IPC Lácteos creció 242,8%, el IPIM Lácteos el 254,0%, y el precio SIGLeA el 260,1%, mostrando claramente que el frente exportados es que menor variación tuvo.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V
Aviso legal sobre Propiedad Intelectual en contenidos digitales. Toda la información contenida en estas páginas que NO es propiedad de eDairy News y NO es considerada “de dominio público” por las normas legales, son marcas registradas de sus respectivos propietarios y reconocidas por nuestra empresa como tales. La publicación en la web de eDairy News se realiza a los fines de recopilar información, respetando las normas contenidas en el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas; en la Ley 11.723 y demás normas aplicables. Todo reclamo originado por la información contenida en el sitio web de eDairy News, será sometido a la competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Córdoba, República Argentina, con asiento en la Ciudad de Córdoba, con exclusión de cualquier otro fuero, incluso el Federal.
1.
2.
3.
4.
5.