Esta suba del precio de la leche al productor es reflejo de la caída de la producción en el campo, consecuencia de los altos costos de producción y la contra estación ligada a la menor disponibilidad de pasturas.
El Índice de Consumo Lácteo del Cepea (ICAP-L) retrocedió el 0,5% de febrero a marzo y ya acumula caída del 4,5% desde marzo del 2021.
El alza en los precios de los insumos de producción ha erosionado los márgenes del productor de leche, limitando las inversiones en la actividad y reduciendo el potencial de oferta. Según una investigación de Cepea, el Costo Operativo Efectivo (COE) de la producción láctea aumentó un 4,07% en el primer trimestre de 2022.
Con el aumento en el precio recibido por la leche y una baja en los precios de los granos (entre fines de marzo y mediados de abril), hubo un aumento en el indicador RMCR en abril, luego de un período muy malo de enero a marzo de este año.
Ingresos menos costos de alimentación (RMCR)
Para los próximos pagos, la tendencia es de un escenario alcista del precio de la leche pagado al productor, debido a la persistencia de la menor disponibilidad de leche. (Fuente: OCLA en base a MilkPoint)