ESPMEXENGBRAIND

9 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
9 Abr 2025
Clima favorable y optimización de recursos impulsan la producción lechera en 2024, mientras se esperan exportaciones fuertes y precios sostenidos.
LECHE
"Tambo en el Oeste de Buenos Aires. Condiciones climáticas y estrategias de manejo prometen mejorar la producción lechera en 2024"

En el Oeste BA tenemos hoy buenas condiciones de humedad en los suelos (excepto en el SO). Y aunque en superficie, comenzaron a secarse un poco, han sido propicios para la instalación y el manejo de VI y PP. Ahora habrá un clima neutral hasta jul/ago, y luego una Niña, que dejaría lluvias casi normales en Oct/Nov (por influencia del Dipolo del océano Índico, que puede ayudarnos). El SMN, en nuestra región y para MAY-JUN-JUL pronosticó precipitaciones normales a inferiores a lo normal. Y temperaturas normales de la época.

Producción y perspectivas
Desde enero adelantamos: Mejores condiciones de clima y precio, problemas para la reacción de otoño en producción, clima normal por delante, probable falta de vacas en fosa, y que habría poca leche, con proyección de precio incierta. Hasta abril, la producción fue -15% s/2023!! En enero el M externo traccionaba el precio, hoy lo hace el M interno. Entonces: los tamberos, a optimizar la alimentación y la prod individual, y las industrias a la captación de negocios afuera para potenciar las exportaciones de primavera.

cuadro1

Precios orientativos de abril
En la Cuenca Oeste de Bs. As., para una leche libre de Brucelosis y Tuberculosis, con 3.85% grasa y 3.55% proteína, 25.000 UFC, 300.000 CCS, y remitida a 4.0 ºC. Se trata de una estimación genérica y -como tal- sólo orientativa, referida a algunas de las principales empresas que operan en la Región. La 1º fila, se refiere a un tambo de 2500 litros/día, la 2° corresponde a un tambo de 5000 litros/día o más, y la 3º hace referencia a un tambo de 10000 litros/día o más. Los precios se expresan en $/Litro, $/KSU (Kg de sólidos útiles), y $/KPT (Kg de proteínas totales). EN LA REALIDAD, ALGUNOS PRECIOS SE UBICAN POR ENCIMA DE LO PUBLICADO. SON LOS OBTENIDOS POR GRUPOS DE COMERCIALIZACIÓN O EN ARREGLOS ESPECIALES. ES UN % VARIABLE, QUE NO ES POSIBLE RELEVAR Y ESTIMAR EN FORMA FIDEDIGNA Y REGULAR.

tabla

El escenario comercial
Abril: Inflación +8,8% / Dólar +2,19% / Precio leche tambo +7,0% (SIGLEA) Los precios más frecuentes en la Cuenca Oeste para los tipos de tambos considerados, rondaron estos valores.

cuadro2

Un año más sin retenciones (DEX) para la lechería
Cuando el diálogo vale la pena. A partir de las múltiples gestiones realizadas por actores y organizaciones de la Cadena Láctea, coordinadas por la FunPEL, y la activa diligencia de la Dirección Nacional Láctea, encabezada por Sebastián Alconada y la SBE de Fernando Vilella, se pudo conseguir finalmente la prórroga de los DEX (Retenciones) por un año más (hasta el 30 de junio de 2025), lo cual es una muy buena noticia para el sector y el país. La actividad lechera ya había mostrado cómo mejoraban sus resultados sin esa sobrecarga impositiva. En este proceso, es necesario destacar algo: el potencial transformador que tiene el diálogo, enfocado al bien común y con espíritu de mejora. Lo que vale también, en su medida, para la PBA con Javier Rodríguez, titular del MDA, cuando en la MPPL, se pidió colaboración con el reclamo de la producción por IIBB y el Inmobiliario Rural.

 

 

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇦🇷 eDairy News ESPAÑOL: https://whatsapp.com/channel/0029VaPqM3eAu3aInae2Qt0V

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos