Hace unas semanas, los trabajadores de la empresa expusieron la necesidad de acceder al dinero del Fondo de Reconversión de la Industria Láctea para pagar las deudas que la empresa tiene con ellos y con los productores.La propuesta del sindicato
“A partir de ahora, las definiciones no las toma Calcar, sino la sindicatura”, sostuvo el dirigente de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, Enrique Méndez, confirmando la situación de concurso en la que ingresó la empresa láctea.
“Una segunda línea de trabajo que se dio tiene que ver con las urgencias de las trabajadoras y los trabajadores, que lo último que han cobrado es el salario de febrero. Y en ese escenario hay una necesidad de que los trabajadores que trabajaron todo este mes de marzo puedan cobrarlo de carácter urgente”, explicó también el dirigente sindical.
Por ello, la propuesta del sindicato es que, considerando que el dinero del Fondo de Reconversión de la Industria Láctea que se ha aportado a las empresas fue utilizado también para el pago de deuda de las mismas; se use asimismo para cubrir los salarios no pagos de los trabajadores y productores de la compañía que recibió esos fondos.