ESPMEXENGBRAIND

29 May 2025
ESPMEXENGBRAIND
29 May 2025
Un empresario interesado en reactivar Calcar afirmó que, pese a los cierres, la industria láctea aún ofrece oportunidades de crecimiento y desarrollo sostenible.
calcar
Cierre de Calcar en Tarariras, Colonia. Gentileza Altrac.

A casi dos meses del cierre definitivo de la empresa láctea Calcar, la empresa aguarda el llamado a licitación para adquirir la planta ubicada en la localidad de Tarariras, Colonia.

“Estamos interesados en adquirir Calcar”, dijo a El País el director de la distribuidora Nofrog, Marcel Dubois. Por su parte, los trabajadores se encuentran procesando materia prima luego de que “se han cerrado los acuerdos comerciales que permiten la llegada de la materia prima a planta”, según redacta un comunicado de la Asociación Laboral de Trabajadores de Calcar (Altrac) al que accedió El País.

El pasado lunes, Altrac tenía previsto comenzar a procesar materia prima que sería remitida por parte de Alimentos Fray Bentos. Sin embargo, la empresa comunicó que existía una faltante de leche y ofertó un precio “sumamente elevado” por la que había disponible, según dijo Dubois a El País.

Luego de esta situación, Altrac emitió un comunicado en el que asegura que, “la leche fresca de la marca Calcar volverá a las góndolas y a las casas de todos los que esperaban” debido a la remisión de materia prima por parte de productores colonienses.

Uno de los principales objetivos de los trabajadores es mantener la unidad productiva para así poder llegar al día del remate con una mejor valoración de la planta. En ese sentido, Dubois señaló que se presentó a la justicia la posibilidad de llevar adelante la autogestión por parte de los empleados en conjunto con Nofrog como distribuidora.

Consultado a propósito de los próximos pasos en el negocio, el empresario consideró que “es viable” y agregó que, “hay que asesorarse para luego ofertar”. En referencia a la posibilidad de adquirir las deudas de Calcar, Dubois señaló que se debe esperar a que se establezcan los pliegos correspondientes para acceder a la venta en bloque. “Nos vemos estables y con ganas de que el negocio salga adelante”, dijo.

La empresa

De acuerdo con lo que relató el empresario, Nofrog nació a partir de una alianza entre los dueños de las distribuidoras Nevaluk y Almadu (esta última a cargo de Dubois) quienes se juntaron para crear la nueva firma que sería encargada de distribuir los productos de Calcar. Según comentó, el negocio fue parte de una oferta realizada por el directorio de la empresa dos meses antes de su cierre.

A pesar de que Dubois destacó su amplia trayectoria de más de 30 años en el ámbito del transporte, Nofrog cuenta con apenas unos meses de trabajo. “Nos quedamos agarrados de nada”, indicó y agregó que “hubo un mal manejo de la directiva a nivel económico y financiero”.

En cuanto al tamaño de la flota, el empresario sostuvo que cuentan con algunos camiones propios y abastecen de fletes a otros 25 distribuidores. Además, resaltó el conocimiento del rubro transportista en Uruguay, que según consideró, “crece año a año” a pesar del cierre de algunas empresas de la industria uruguaya.

Leche Conaprole
Leche Conaprole.

Consultado a propósito de las dificultades que atraviesa la industria láctea y la participación de Nofrog en ella, el empresario consideró que “hay posibilidades de crecimiento y desarrollo”. Además, agregó que el cierre de empresas uruguayas repercute de manera “nefasta” en el mercado y señaló que uno de los principales desafíos de los empresarios es la capacidad de renegociar de manera ágil para abrir los negocios.

Sin embargo, Dubois se refirió a que algunas empresas logran sostenerse y “son muy exitosas” debido a su nivel de exportación. En ese sentido, resaltó el protagonismo de Conaprole en la industria láctea, que cuenta con alrededor del 70% de participación.

Por otra parte, hizo hincapié en la importancia de la llegada de inversores extranjeros al país. Uno de los casos más recientes fue el del grupo francés Lactalis, que opera desde 2015 en Uruguay tras la adquisición de Industria Láctea Salteña (Indulacsa) y comercializa leche y manteca en el mercado local bajo marcas como Parmalat, Président y su última adquisición: Granja Pocha. A propósito, Dubois consideró que estos acuerdos “amplían el mercado”.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.