ESPMEXENGBRAIND

13 Nov 2025
ESPMEXENGBRAIND
13 Nov 2025
El 81 % de la leche nacional proviene de 14 comunas; sólidos totales 7,7 %, células 239.000/ml.
Calidad y higiene impulsan la leche chilena 2024

Según el capítulo 4 del informe “Indicadores Sectoriales 2024: Caracterización de la Producción y Calidad de Leche Procesada en Chile”, elaborado por el Consorcio Lechero, Fedeleche y Exporlac con respaldo de ODEPA, el sector lácteo chileno presenta avances destacados en calidad, higiene y composición.

Entre los hallazgos:

  • La recepción nacional de leche aumentó a 2.241 millones de litros (+3% respecto al año anterior), con la zona sur del país aportando el 86,6% del total.

  • El 14 % de las comunas genera el 81 % de la producción nacional, lideradas por Río Bueno, Puerto Octay y Osorno.

  • En composición, los sólidos totales promediaron 7,7%, lo cual se considera un buen estándar.

  • En higiene, el recuento de células somáticas se ubicó en alrededor de 239 000 cel/ml, y las unidades formadoras de colonias en 30 000/ml, lo que refleja buenas condiciones sanitarias en la producción.

  • Más del 99 % de la leche proviene de predios libres de brucelosis, 97 % libres de tuberculosis y cerca del 89 % libres de leucosis — lo que habla de un avance en la sanidad animal y trazabilidad.

  • Estos datos indican que la industria láctea chilena está fortaleciendo no sólo su volumen productivo, sino también su calidad y seguridad alimentaria, factores clave para acceder a mercados exigentes y para generar valor agregado. En el contexto latinoamericano, estos resultados deben servir de referencia para otros países que buscan mejorar su competitividad mediante estándares de calidad e higiene.

    Fuente: Diario Lechero

    Te puede interesar

    Notas Relacionadas

    Destacados

    Sumate a

    Más Leídos

    Mundo

    Seguinos

    ¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

    Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.