ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
El consejero de Desarrollo Rural de Cantabria, Guillermo Blanco, ha alertado de la llegada de leche desnatada procedente de más allá de los Pirineos y la preocupación de los productores de que “eso haga bajar el precio tanto en el lineal como al propio producto”.
Sagarpa. El principal proveedor de leche líquida durante 2018 fue Estados Unidos con casi el 100% de la cuota de mercado, con un pequeño volumen importado de Francia.

Esta alerta se la transmitió al Ministro de Agricultura, Luis Planas durante el Consejo Sectorial celebrado el pasado jueves.
Por lo tanto, ha abogado por controlar que no se venda como leche de origen España, aunque se envase en este país, y que se controle el envasado. Se desconoce si en los envases pone el origen real de esa leche, por lo que hay que estar vigilantes.
Ha reiterado al ministro la necesidad de dar respuesta al precio de la leche, que es uno de los grandes problemas endémicos del sector ganadero. Para ello es necesario el restablecimiento del equilibrio en la cadena de valor, con un modelo en el que el coste real de la producción marque el punto de partida del precio final.
Hace quince días, el conselleiro del Medio Rural de la Xunta de Galicia, José González, también denunció la entrada de cisternas desde Francia y Portugal con leche de vaca y productos lácteos a precios por debajo de los costes de producción. Remitió una carta a Planas por este hecho así como para instarle a que convoque de forma urgente, y por vía telemática, la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Lácteo.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter