ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
Así lo reveló el OPCA de la Universidad de Córdoba en su boletín mensual sobre el comercio de leche cruda en Córdoba, Sucre y el Caribe para octubre. En el décimo mes del año, el acopio se redujo en comparación con septiembre en tanto que el precio pagado al productor se recuperó

De acuerdo con el Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano (OPCA), los indicadores de frecuencia mensual del comercio formal de leche cruda en Córdoba-Sucre dejan ver un descenso en el acopio desde septiembre, pero en recuperación desde julio de este año comparado con el mismo periodo de 2022.

Al mismo tiempo, se evidencia la recuperación nominal y real del precio del litro de leche sin bonificación, que ha mantenido en ascenso el índice de precio recibido por el productor primario y aumentado su capacidad de compra. En el país se observó similar comportamiento; por su parte, en el Caribe el crecimiento anual de las compras de la industria sigue en caída.

Índice de precio recibido por el productor

En octubre, el índice de precio recibido por el productor con y sin bonificación creció respecto al de septiembre 5,7 % y 12,3 %, respectivamente. Al comparar el precio con bonificación con la base de febrero de 2018, ha crecido 108 puntos porcentuales; el segundo, esto es, el precio base sin bonificación, está 89 puntos por encima.

Si se coteja con el comportamiento de octubre del año 2022 a través de la tasa de crecimiento acumulada en 12 meses, el precio sin bonificaciones voluntarias aumentó 28 %, más dinámico que el índice con bonificación, que creció solo 1,8 %.

Como se ve en la tabla 2 y gráfica 3, en Córdoba-Sucre la tasa de crecimiento anual fue negativa hasta julio, pero empezó a ser positiva desde agosto, en octubre creció 4% respecto a ese mismo mes del año 2022.

En el país tuvo tasas negativas hasta junio, desde julio cambió de signo y en octubre aumentó 4 %. En el caso del Caribe (que incluye los 7 departamentos), esta situación ha sido generalizada durante el presente año; en octubre fue inferior 1 %. En la gráfica 3 se muestra esta situación.

Precio nominal y real del litro de leche cruda

En Córdoba el precio nominal por litro sin bonificación subió de $1.532 a $1.704; con bonificación también: $1.951 a $2.060. En Sucre se observó igual comportamiento: sin bonificación, $1.533 a $1.798; con bonificación, $1.925 a $2.040 (anexo tabla 5).

La coyuntura del comercio formal de leche cruda en lo atinente al precio sin bonificación en Córdoba-Sucre, Caribe y nacional en pesos constantes de diciembre del 2014, sigue caracterizada por su movimiento creciente desde febrero.

En Córdoba-Sucre fue $846; por encima del nacional, $833; y el del caribe, $787. Esto indica un incremento en la capacidad de compra del productor primario de leche cruda.

En resumen, desde septiembre se observó una situación de reducción del acopio en magnitud absoluta, pero con señales de recuperación desde julio en la tasa acumulada en 12 meses, especialmente en el país y Córdoba- Sucre.

Esto ha coincidido con una recuperación del precio nominal y real pagado al productor primario tanto en valor nominal como real, lo cual se refleja en recuperación de su capacidad de compra e incremento del índice de precio sin bonificación.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter