Cierre en vía al Llano afecta transporte de 400.000 L diarios de leche y favorece rutas largas que encarecen costos.
Un derrumbe en el kilómetro 18+600 de la carretera al Llano mantiene cerrada la vía Bogotá-Villavicencio desde hace cinco días, bloqueando el transporte de carne y leche hacia la capital. A pesar de que otras regiones colaboran para evitar faltantes, los precios podrían resentirse.
El cierre afecta directamente al mercado cárnico en Bogotá: el 60 % de la carne consumida en la ciudad se abastece desde los Llanos Orientales. Se estima que la ciudad requiere cerca de 1.500 bovinos diarios, de los cuales unos 900 provienen de esa zona.
En el caso de la leche, la situación es aún más crítica. Se dejan de entregar aproximadamente 400.000 litros diarios, lo que implica pérdidas estimadas en 470 millones de pesos diarios, sin que esos volúmenes faltantes puedan almacenarse o compensarse fácilmente.
Se están usando rutas alternas (Transversal del Cusiana, del Sisga), pero esto aumenta los costos logísticos, el flete y, en consecuencia, los precios al consumidor podrían subir entre un 15 % y 17 %.
Aunque no se prevé desabastecimiento total gracias al aporte de otras regiones, el restablecimiento de la vía vial es clave. Se espera un paso provisional en las próximas 72 horas si el clima lo permite; los transportistas y productores están atentos al impacto económico inmediato.
Fuente: CONtexto Ganadero