El sector ovino de leche en Castilla y León registró entre enero y julio de 2025 una caída del 4,5 % respecto al mismo período de 2024, lo que significa 8 millones de litros menos producidos. Además, se perdieron 105 productores, un 7 % menos de los que había previamente.
El precio pagado por litro de leche de oveja ronda los 1,15 €/l, lo que supone una baja del 5,8 % comparado con julio del año anterior, y los márgenes de rentabilidad han sido históricamente bajos, llegando a mantenerse apenas en un céntimo por litro.
Otro problema es la reducción de la cabaña ganadera, que compromete la capacidad de producción futura si no se toman medidas. URCACYL advierte que muchas explotaciones están operando con pérdidas, aunque recientemente la situación se ha corregido levemente.
En cuanto a exportaciones, España mantiene saldo comercial favorable en leche de oveja, teniendo a Italia como principal destino. El sector quesero también creció en volumen y valor durante la primera parte del año, aunque enfrenta competencia externa y barreras arancelarias, como la pérdida de exportaciones a EE.UU. por 1.100 toneladas valoradas en 9,5 millones de euros.
Para recuperar estabilidad, URCACYL reclama contratos de duración mayor, que aseguren cobertura de costos y al menos un 5 % de rentabilidad, con horizonte de planificación a medio-largo plazo. También pide que cooperativas y productores negocien directamente esquemas contractuales que den certidumbre.
Fuente: Agrodigital