ESPMEXENGBRAIND

2 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
2 Abr 2025
La leche de vaca es la más producida en el mundo, con 782 millones de toneladas. Asia lidera la producción global.
El consumo per cápita ha aumentado junto con el crecimiento poblacional, lo que adelanta que habrá una mayor demanda de productos lácteos a nivel global conforme siga creciendo. / reporteagrícola.cl

Una visión ampliada de la industria láctea mundial entrega el Panorama Mundial de la Industria Láctea, presentado por el Centro de Información Láctea, CIL.

Este es el primer capítulo de los Indicadores del Sector Lácteo sobre la base del World Dairy Report 2024, preparado por la Federación Internacional de la Leche, IDF-FIL.

El CIL está a cargo del área de Información e I+D del Consorcio Lechero, donde participan Odepa, Fedeleche, Exporlac y el Consorcio Lechero. “Con el apoyo de FIA, desarrollaremos distintas iniciativas que nos permitirán un mejor conocimiento sectorial, sus desafíos y oportunidades”, explica su coordinadora, Caterina Juri.

En el caso de este Panorama, se trata del primer capítulo de los Indicadores, que tendrá 4 entregas durante 2025, el que aborda áreas como la producción láctea mundial, el consumo, los principales exportadores, los precios, entre otras materias.

“Conocer el comportamiento de los mercados globales lácteos da una mirada actualizada de las tendencias y movimientos de los distintos países. Si bien Chile no es un país que tenga una gran participación a nivel mundial, sí nos ayuda saber qué está pasando con la producción y comercio de los lácteos”, destaca Caterina Juri.

Según las cifras entregadas por el estudio, con el enfoque de nivel mundial, “la producción de leche de vaca subió un 2%, con 782 millones de toneladas”. A nivel global, “el consumo per cápita de leche aumentó a 119,1 kg (+1,6 kg), donde Asia representa el 50% del consumo total”, indica el estudio.

“En la Unión Europea el consumo bajó, pero subió en Estados Unidos”, detalló el informe realizado por el Centro de Información Láctea. En materia de comercio internacional de lácteos, se indica que a nivel mundial creció un 0,6%, alcanzando 91,5 millones de toneladas.

DESTACAN BAJA DE PRECIOS DE PRODUCTOS LÁCTEOS

La Unión Europea sigue siendo el principal exportador (29%), liderando en queso, leche y crema, mientras Nueva Zelanda domina en leche en polvo y mantequilla, según se informó por parte de la Federación Internacional de la Leche.

Los precios de los productos lácteos cayeron un 17,2% en comparación con 2022, destacando la baja de la leche en polvo descremada (-30,3%) y la mantequilla (-22,8%). A pesar de la caída en precios, la producción global sigue creciendo, aunque con diferencias regionales significativas.

El informe destacó que, al año 2023, “la leche de vaca es la más producida, alcanzando 782 millones de toneladas, con Asia como el líder en producción de leche de vaca, seguida por la Unión Europea y Norteamérica”.

El consumo per cápita ha aumentado junto con el crecimiento poblacional, lo que indica una mayor demanda de productos lácteos a nivel global, lo que puede deberse a factores como el aumento del poder adquisitivo, cambios en las dietas y una mayor disponibilidad de productos lácteos, según el CIL.

El comercio mundial de productos lácteos muestra una tendencia al crecimiento, especialmente en quesos, que lideran en volumen, aunque con precios influenciados por factores como la oferta, la demanda y las condiciones globales y precios pagados a productor que han disminuido en la mayoría de los países.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter