El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile emitirá en los próximos 20 días el informe final de auditoría sobre cinco plantas lácteas bolivianas, paso crucial para que Bolivia pueda exportar leche y derivados al mercado chileno.
Así lo confirmó este miércoles Miguel Quiroz, director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), tras la visita de una comisión técnica chilena que inspeccionó las instalaciones entre el 24 de marzo y el 4 de abril.
Los auditores del SAG evaluaron tres plantas de la Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados (EBA) y dos de la privada Pil Andina.
Durante su visita, destacaron el «gran potencial» de las instalaciones estatales, recientemente construidas, para procesar y transformar leche, así como el compromiso del equipo técnico del Senasag en garantizar la inocuidad de productos como la leche UHT (pasteurizada a ultra alta temperatura).
Leche
«El informe final se entregará en 20 días, siguiendo protocolos internacionales. Los auditores expresaron satisfacción con los procesos observados, lo que es un avance positivo», explicó Quiroz en conferencia de prensa.
Una vez recibido el informe favorable, Bolivia podrá iniciar exportaciones regulares de leche UHT, quesos y otros derivados a Chile, diversificando mercados para su creciente producción láctea.
Quiroz destacó que este hito refleja años de trabajo en mejora de infraestructura y capacitación técnica, alineados con políticas estatales para fortalecer la soberanía alimentaria y el comercio exterior.
Mientras tanto, el Senasag mantiene coordinación con el SAG para agilizar trámites y garantizar que los resultados cumplan con los plazos establecidos, en un proceso que podría marcar un momento crucial para la industria láctea nacional.