ESPMEXENGBRAIND

14 Sep 2025
ESPMEXENGBRAIND
14 Sep 2025
El consumo de lácteos en Chile, especialmente quesos, yogur y leche fluida, sigue en alza gracias a campañas de promoción y sus beneficios en salud.
Chile consumo de quesos, yogur y leche fluida sigue en alza

Quesos, yogur y leche fluida lideran el crecimiento, impulsados por décadas de promoción y conciencia en salud.

El consumo de lácteos en Chile experimenta un crecimiento constante

 

El mercado lácteo chileno ha experimentado una tendencia al alza en el consumo de sus productos, una dinámica que se acentuó durante la pandemia de Covid-19, cuando los consumidores mostraron una mayor preocupación por sus hábitos alimenticios. Las categorías que lideran este incremento son los quesos, el yogur y la leche fluida, reflejando un cambio positivo en las preferencias de los chilenos. Este sostenido aumento es una excelente noticia para el sector lechero nacional y un indicador de la creciente conciencia sobre la importancia de una dieta equilibrada.

 

La clave del éxito: dos décadas de promoción estratégica

 

Detrás de este crecimiento se encuentra una ambiciosa y persistente campaña de promoción que ha abarcado dos décadas. Liderada por Promolac, una iniciativa conjunta de productores asociados a Fedeleche y cooperativas adheridas a Fenaleche, esta estrategia ha logrado posicionar exitosamente los lácteos como alimentos saludables y esenciales para la dieta diaria. La constancia en el mensaje y la adaptación a diferentes públicos han sido fundamentales para consolidar esta percepción positiva y fomentar un mayor consumo de leche y sus derivados.

 

Lácteos: pilares para la salud y el sistema inmune

 

El impacto de este mayor consumo en la salud pública es significativo. La leche y sus derivados son una fuente inigualable de nutrientes esenciales, incluyendo proteínas de alto valor biológico, una amplia gama de minerales como calcio, magnesio, fósforo, zinc y potasio, así como vitaminas cruciales (A, C, D, E, B12, B5, selenio, niacina, ácido fólico y riboflavina). Estos componentes son vitales para el fortalecimiento del sistema inmune, el desarrollo y mantenimiento de la salud ósea a lo largo de todas las etapas de la vida, y la prevención de enfermedades como la osteoporosis, consolidando su rol como alimentos funcionales.

 

Estrategias de comunicación: del digital a la comunidad

 

La efectividad de las campañas de Promolac se basó en una estrategia de comunicación integral y adaptada. Utilizaron canales digitales y redes sociales con contenidos innovadores, desde recetas y concursos hasta la difusión de evidencia científica en formatos breves y atractivos. Además, complementaron estas acciones con actividades comunitarias, deportivas y educativas, como talleres con nutricionistas y visitas a colegios. Esta combinación de esfuerzos ha sido clave para educar a la población sobre los beneficios nutricionales de la leche y fomentar hábitos saludables.

 

Diversificación de la oferta y el futuro del sector lácteo chileno

 

El compromiso de la industria láctea chilena con la promoción de productos nacionales, sumado a la diversificación de la oferta con el lanzamiento de nuevos yogures y quesos, ha sido un motor fundamental para este crecimiento. Este dinamismo no solo ha incrementado el consumo per cápita de lácteos, sino que también ha fortalecido la percepción positiva del sector y sus productos. Para los productores lecheros y la agroindustria en general, esta tendencia al alza representa una oportunidad continua para innovar, expandir la producción y consolidar la posición de Chile en el mercado lácteo regional e internacional.

 

Fuente: Fedeleche – El consumo de lácteos se mantiene en alza en quesos, yogur y leche fluida

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.