ESPMEXENGBRAIND

4 Abr 2025
ESPMEXENGBRAIND
4 Abr 2025
La ratificación fue informada en Dinamarca ante los socios de la Federación Internacional de la Leche, quienes se reunieron en la asamblea anual.

Como una noticia excelente para el sector lácteo chileno fue calificada la aceptación de Chile como país sede de la Cumbre Mundial de la Leche 2025, decisión tomada por la Federación Internacional de la Leche, (IDF).

FIL IDF LOGO

La IDF representa a más del 75% de la producción láctea mundial, con la participación de 39 países y más de 1200 expertos de áreas como la investigación, sustentabilidad, consumo, industria y marketing, entre otros.

La información fue comunicada en la cumbre que se realizó en Copenhague, Dinamarca, por el presidente de la IDF, Piercristiano Brazzale.

Por su parte, el gerente del Consorcio Lechero y secretario del Comité Nacional de la IDF, Octavio Oltra, destacó el anuncio y las expectativas. “Esta excelente noticia es un incentivo para el sector lácteo nacional, que nos permitirá trabajar colaborativamente entre todos los actores para organizar una cumbre que refleje el trabajo y experiencia desarrollados en materias como la producción de leche; la sustentabilidad de los sistemas; los beneficios de los lácteos en las personas; y, la investigación en gases efecto invernadero, por ejemplo. Como Comité Nacional de la IDF, tenemos la certeza que prepararemos un programa y calendario de actividades atractivo e interesante, el cual será el reflejo del dinamismo sectorial”.

Esta cumbre, que es conocida internacionalmente como la World Dairy Summit, convoca a especialistas de todos los eslabones de la cadena láctea de los países miembros de la Federación Internacional de la Leche.

Chile es miembro de la IDF desde 2010 y el Comité Nacional de la IDF es presidido por la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, quién al ser informada de la noticia por el presidente del Consorció Lechero, señaló que “este es un gran hito para la industria lechera nacional, demuestra y reconoce los avances obtenidos estos últimos años, que nos sitúan como un actor importante y como un motor de desarrollo para el país, donde participan diversos actores con los que nos coordinamos permanentemente como ministerio. Esperamos que en el 2025 en este encuentro logremos plasmar como país el espíritu y trabajo de todos aquellos que se relacionan con el mundo lechero y el mundo rural”.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter