ESPMEXENGBRAIND

7 Ago 2025
ESPMEXENGBRAIND
7 Ago 2025
El caos en Los Lagos revela problemas de control animal y riesgos para el tránsito rural.
Accidente en Chile por estampida de vacunos tras ataque de perros

Un ataque de perros causa la estampida de más de 120 vacunos, un accidente vehicular en la Ruta 5 y la muerte de 20 animales.

La producción lechera y ganadera de la Región de Los Lagos, Chile, se ha visto afectada por un grave incidente que ha puesto de manifiesto un problema recurrente y sin solución: el ataque de perros asilvestrados. En un suceso dramático, un grupo de estos animales atacó a un rebaño de más de 120 vacunos, provocando una estampida que invadió la concurrida Ruta 5 Sur, a la altura de Purranque.

El caos generado por la irrupción del ganado en la carretera tuvo consecuencias fatales. La estampida causó un accidente de tránsito en el que una persona resultó herida, y lo que es peor para el sector, 20 animales murieron. Este tipo de incidentes no solo representan una trágica pérdida de vidas animales y un riesgo para la seguridad vial, sino que también causan grandes pérdidas económicas para los productores lecheros y ganaderos de la región.

El gremio de productores de leche de Osorno (Aproleche) no tardó en expresar su profunda preocupación y frustración ante el hecho. La gerente del gremio, Anita Jans, confirmó que el ataque se produjo dentro de un predio y ha hecho un llamado urgente al gobierno y a los legisladores para que se cree una normativa efectiva. El sector exige que se otorguen facultades al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para capturar a estos perros y sancionar a los dueños irresponsables, a quienes responsabilizan por el problema.

Este incidente se suma a una larga lista de ataques de perros asilvestrados y ferales que han afectado a la ganadería en Chile, con un impacto significativo en la sanidad animal y la rentabilidad de los productores. El sector considera que la falta de una respuesta contundente por parte del Estado ha exacerbado el problema, y que la normativa actual es insuficiente para abordar esta amenaza que afecta la seguridad pública y el desarrollo de la economía rural.

En resumen, el ataque en Los Lagos es un sombrío recordatorio de los desafíos que enfrenta la producción lechera y ganadera en Chile. Para los analistas del sector, el evento subraya la necesidad de una solución legislativa y de gestión que proteja a los animales de granja de los depredadores, tanto silvestres como domésticos abandonados. La urgencia de una respuesta por parte de las autoridades es vital para la tranquilidad y el futuro de los productores.

Fuente: ADN Radio

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!

Revisa tu email y haz clic en el botón de confirmación para completar la suscripción.