Danone está atravesando una fase de contraste: en mercados maduros enfrenta competencia feroz, mientras que su negocio en China y Estados Unidos crece con fuerza, especialmente en el segmento de productos proteicos y nutrición especializada. Ese equilibrio le ha permitido mantener márgenes más sólidos frente al rival Nestlé.
China: un motor de crecimiento clave
Durante el primer semestre de 2025, Danone reportó que sus ventas en China superaron las expectativas, con un crecimiento del 13 %, que incluso se aceleró hasta el 15,5 % en el segundo trimestre. Ese desempeño se apoya en su línea Specialized Nutrition y en su estrategia digital, con productos de marca inglesa ganando terreno en plataformas de comercio electrónico.
En el país asiático, Danone ha sabido posicionarse como una marca de nutrición infantil y productos saludables, capitalizando una percepción de confiabilidad frente a marcas locales. Aunque enfrenta riesgos demográficos, la empresa confía en que esos desafíos se postergarán hasta el segundo semestre de 2026.
EE. UU.: proteínas al rescate
Frente a debilidades en productos lácteos tradicionales como cremas para café, Danone está apuntalando su crecimiento en lácteos de alto contenido proteico. En Estados Unidos, su marca Oikos representa cerca del 40 % del portafolio de yogures y se ha convertido en un pilar de su oferta.
Aunque algunas líneas enfrentan pérdidas de participación ante la competencia de Nestlé, los productos funcionales están respaldando los resultados de Danone y fortaleciendo su margen operativo frente a rivales con menos diversificación.
Desafíos y proyección para la industria láctea
Para el sector lácteo global, el caso Danone muestra que la diversificación —no depender solo de volumen— puede servir como amortiguador frente a la competencia brutal de las grandes multinacionales. Tecnologías de venta digital, segmentos de alto valor y nutrición especializada representan áreas donde las industrias pueden competir más allá del precio.
Para industrias locales y proveedores de materia prima, será importante observar cómo Danone ajusta su cadena de abastecimiento. En mercados como China y EE. UU., los estándares de calidad, logística eficiente y estabilidad operativa serán factores críticos para mantenerse como proveedor. Danone ha subido su precio objetivo en bolsa en un 30 % (objetivo de 84 €), confiando en su capacidad de crecimiento estructural hacia 2027.
Fuente: Merca2 — China y EE. UU. sostienen a Danone: ventas online y proteínas impulsan el margen pese a Nestlé Merca2.es